• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Agricultura ecológica

La agricultura ecológica, orgánica o biológica es un sistema para cultivar basado en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos, u organismos genéticamente modificados (OGMs), logrando obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello de manera sostenible y equilibrada.

Los principales objetivos de la agricultura ecológica son la obtención de alimentos saludables, de mayor calidad nutritiva, sin la presencia de sustancias químicas artificiales y obtenidos mediante procedimientos sostenibles.

Trucos para saber cuándo es el momento de cosechar

17 octubre, 2023 Deja un comentario

Si eres de las personas que comenzaron un huerto sin mucha experiencia, probablemente ya estés ansioso por degustar esos frutos. Pero, ¿sabes cuándo es el momento ideal para hacerlo? ¡Aquí te ayudamos a identificar las señales de que tus vegetales están listos!

[Leer más…] acerca de Trucos para saber cuándo es el momento de cosechar
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Joven francés inventa Compostino, un minicompostador de lombrices para compostar directamente en una jardinera

16 octubre, 2023 2 comentarios

Joven francés inventa Compostino, un minicompostador de lombrices para compostar directamente en una jardinera

¿Quién dice que no puedes reciclar las cáscaras de zanahoria y cebolla cuando vives en la ciudad? Llega Compostino.

[Leer más…] acerca de Joven francés inventa Compostino, un minicompostador de lombrices para compostar directamente en una jardinera
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Cómo hacer mantillo casero con materiales al alcance de cualquiera

15 octubre, 2023 1 comentario

La técnica de «mulching» podría pasar desapercibida para aquellos que se inician en la aventura de la jardinería. Pero esta sencilla técnica, donde se extiende una delgada capa de material sobre la parte superior del suelo del jardín, trae consigo numerosos beneficios, como la reducción de las malas hierbas, la suma de nutrientes, la reducción de la escorrentía y el aislamiento del suelo, así como una disminución de hasta el 50% en el uso del agua. Hoy hablaremos de cómo un jardín bien acolchado puede generar hasta un 50% más de verduras que uno que no lo esté.

[Leer más…] acerca de Cómo hacer mantillo casero con materiales al alcance de cualquiera
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Capillum inventa una cobertura de mantillo natural y biodegradable para ahorrar agua en el jardín hecha con pelo recogido de peluquerías

10 octubre, 2023 Deja un comentario

Todos conocemos el gran poder absorbente del cabello, y cómo se ha usado en situaciones de emergencia, como la limpieza de derrames de petróleo. La start-up francesa Capillum, ha ido más allá y ha apostado por una idea innovadora: convertir los desechos de pelo de peluquerías en un producto esencial para jardineros. Así, inventaron un tapete de cobertura completamente natural, utilizando cabello recogido que, de otra manera, terminaría en la basura.

[Leer más…] acerca de Capillum inventa una cobertura de mantillo natural y biodegradable para ahorrar agua en el jardín hecha con pelo recogido de peluquerías
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Cómo hacer un insecticida casero con la semilla del aguacate: muy efectivo contra pulgones, cochinilla y mosca blanca

10 octubre, 2023 4 comentarios

Cómo hacer un insecticida casero con la semilla del aguacate

La naturaleza nos brinda, en ocasiones, soluciones impresionantes para los retos cotidianos, y la jardinería no es la excepción. Muchas veces, los secretos para un jardín floreciente se encuentran en elementos que nunca esperaríamos, y un ejemplo brillante de esto es el aguacate, o palta, como se le conoce en algunos países de Sudamérica.

[Leer más…] acerca de Cómo hacer un insecticida casero con la semilla del aguacate: muy efectivo contra pulgones, cochinilla y mosca blanca
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 35
  • Página 36
  • Página 37
  • Página 38
  • Página 39
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 163
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies