Gravitricity se ha asociado con empresas de EE.UU. y Alemania para desplegar su solución de almacenamiento de energía por gravedad, mientras que Energy Vault ha facilitado información actualizada sobre su proyecto en China.
[Leer más…] acerca de Gravitricity y Energy Vault siguen con su apuesta decidida por el almacenamiento de energía por gravedadAlmacenamiento de energía: Clave para el futuro sostenible.
En un contexto global donde la sostenibilidad y las energías renovables se vuelven cada vez más esenciales, el mundo se enfrenta a desafíos y oportunidades significativas en la implementación de sistemas de almacenamiento energético eficientes. Recopilamos información de los diversos métodos de almacenamiento que están configurando el futuro energético del país, permitiendo un aprovechamiento más eficiente de recursos renovables como el sol y el viento.
Tipos de almacenamiento de energía.
1. Baterías de Litio.
Las baterías de litio representan una solución versátil y escalable para el almacenamiento de energía. Capaces de recargarse en segundos y de almacenar energía durante varias horas, son ideales para uso doméstico, pequeños comercios, fábricas y como sistemas de respaldo. Esenciales en la movilidad eléctrica, estas baterías son un componente crítico en la transición energética del país. Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), se espera que la capacidad de almacenamiento en baterías aumente considerablemente de aquí a 2030.
2. Hidrógeno.
El hidrógeno, descrito como el combustible del futuro, juega un papel crucial en la producción de electricidad a partir de fuentes renovables. Mediante la electrólisis, que utiliza agua y electricidad, se produce hidrógeno que puede almacenarse por largos periodos. Esta flexibilidad lo convierte en una alternativa prometedora para la generación de electricidad cuando las condiciones no son favorables para otras fuentes renovables.
3. Acumulación por Bombeo.
Esta tecnología, que representa la mayor capacidad instalada de almacenamiento global, utiliza la energía excedente para bombear agua a un reservorio elevado durante períodos de baja demanda. Cuando la demanda de energía aumenta, el agua se libera a través de turbinas para generar electricidad, creando un ciclo eficiente de almacenamiento y generación.
4. Aire Comprimido.
Utilizando excedentes de producción durante los valles de demanda eléctrica, esta tecnología implica comprimir aire y almacenarlo en cavernas subterráneas. Cuando se necesita energía, el aire se libera para mover turbinas que generan electricidad, ofreciendo una solución eficiente y adaptable.
5. Almacenamiento Térmico.
Esta técnica aprovecha el calor, ajustando la temperatura de una sustancia, cambiando su fase, o una combinación de ambos métodos. Es especialmente útil en industrias y sistemas de calefacción y refrigeración, donde el manejo eficiente del calor puede resultar en ahorros significativos de energía.
6. Supercondensadores y Volantes de Inercia.
Estos dispositivos ofrecen soluciones rápidas y eficientes para el almacenamiento de energía. Los supercondensadores almacenan energía eléctrica a gran escala y la ceden rápidamente cuando se necesita, mientras que los volantes de inercia almacenan energía mecánica cinética que se puede convertir de nuevo en eléctrica de manera eficiente.
Noticias destacadas:
Nueva estrategia para desarrollar baterías de zinc de alta densidad de energía y bajo coste, ideales para almacenamiento en red
Investigadores de la ETH de Zúrich han logrado importantes avances en el desarrollo de este tipo de baterías de zinc, haciéndolas más potentes, seguras y respetuosas con el medio ambiente.
[Leer más…] acerca de Nueva estrategia para desarrollar baterías de zinc de alta densidad de energía y bajo coste, ideales para almacenamiento en redCATL lanza la primera batería «condensada» que puede alimentar incluso un avión, con una densidad de energía de 500 Wh/kg
CATL ha presentado la batería condensada, una tecnología de baterías de vanguardia, en la feria Auto China de Shanghai. Con una densidad de energía de hasta 500 Wh/kg, la batería puede alcanzar una alta densidad de energía y un alto nivel de seguridad al mismo tiempo de forma creativa, abriendo un escenario de electrificación completamente nuevo para los aviones de pasajeros. CATL puede lograr la producción en masa de baterías condensadas en un corto periodo de tiempo.
[Leer más…] acerca de CATL lanza la primera batería «condensada» que puede alimentar incluso un avión, con una densidad de energía de 500 Wh/kgCúpulas de energía: Cómo usar el CO2 para un sistema de almacenamiento de energía más barato que las baterías de litio
Energy Dome quiere dar respuesta a la necesidad de almacenamiento de energía de larga duración a gran escala. En Cerdeña ya funciona un piloto comercial a escala de megavatios que combina el almacenamiento de energía bajo una cúpula hinchable que, según se afirma, es segura, normalizada y, lo que es más importante, barata.
[Leer más…] acerca de Cúpulas de energía: Cómo usar el CO2 para un sistema de almacenamiento de energía más barato que las baterías de litioBLUETTI lanza el AC180, un nuevo avance en el campo de las centrales eléctricas portátiles
Las acampadas de primavera se han popularizado gradualmente en los últimos años, proporcionando una valiosa oportunidad para que la gente se libere del ajetreo y el bullicio de la vida urbana y tenga un estrecho contacto con la naturaleza. Sin embargo, la mayoría de sus viajes se han visto afectados por la escasez de energía móvil.
[Leer más…] acerca de BLUETTI lanza el AC180, un nuevo avance en el campo de las centrales eléctricas portátiles