• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Eficiencia energética

La eficiencia energética es una práctica que tiene como objeto reducir el consumo energético, manteniendo los mismos servicios energéticos, sin disminuir el servicio, confort ni la calidad de vida, asegurando el abastecimiento, protegiendo el medio ambiente y fomentando la sostenibilidad …

En la medida que el consumo de energía por unidad de producto producido o de servicio prestado sea cada vez menor, aumenta la eficiencia energética.

Tanto la tecnología disponible, como los hábitos responsables, hacen posible un menor consumo de energía, mejorando la competitividad de las empresas y la calidad de vida personal.

Realizar mejoras para una mayor eficiencia energética de una entidad incluye todos los cambios que conllevan una reducción de la cantidad de energía para un mismo nivel de actividad. Además de ahorrar energía, se disminuye el impacto ambiental. Entre las medidas que se pueden implantar para ahorrar energía se encuentran:

  • Reducir el consumo de los edificios, mediante equipos de bajo consumo energético o rehabilitándolos según criterios de eficiencia energética. Un ejemplo claro de medidas rentables en periodos reducidos de tiempo están en los sistemas de alumbrado eficiente.
  • Disminuir el consumo de los procesos productivos en los centros de actividad industrial, a través de nuevas tecnologías de alta eficiencia energética.
  • En el transporte y la movilidad: reduciendo el consumo de combustible, adquiriendo vehículos de alta eficiencia energética o promoviendo la conducción eficiente.

Nuestros hábitos en el uso de energía y la tecnología disponible permiten reducir nuestro consumo y lograr un mayor ahorro energético. Todos podemos lograr un ahorro energético tanto en nuestro hogar como en nuestro lugar de trabajo manteniendo en nuestro día a día costumbres de consumo responsable para no incurrir en un gasto inútil de energía.

Secadoras de Ropa con Bomba de Calor: características, funcionamiento, ventajas e inconvenientes

8 marzo, 2024 Deja un comentario

Secadoras de Ropa con Bomba de Calor: botonera
Imagen: desloov1 – Depositphotos.

Las secadoras de ropa con bomba de calor son una alternativa en el sector de los electrodomésticos que combina eficiencia energética, practicidad y sostenibilidad. Este artículo explora las características, funcionamiento, ventajas e inconvenientes de estas secadoras que están comenzando a hacer su camino desde Europa hacia América.

[Leer más…] acerca de Secadoras de Ropa con Bomba de Calor: características, funcionamiento, ventajas e inconvenientes
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Libelium lanza grid360, un gemelo digital capaz de mejorar hasta en un 30% la eficiencia en el transporte de energía con IoT

6 marzo, 2024 Deja un comentario

Libelium, la empresa española dedicada al diseño de soluciones inteligentes para ayudar a empresas y ciudades a ser más sostenibles, ha presentado su solución grid360 basada en IoT para mejorar la eficiencia y rentabilidad en el transporte de energía, ofreciendo una visión integral de cómo la tecnología y el análisis de datos meteorológicos pueden revolucionar la gestión energética.

[Leer más…] acerca de Libelium lanza grid360, un gemelo digital capaz de mejorar hasta en un 30% la eficiencia en el transporte de energía con IoT
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Bombas de calor geotérmicas: qué son, cómo funcionan, ventajas y desventajas

5 marzo, 2024 Deja un comentario

Bombas de calor geotérmicas: qué son, cómo funcionan, ventajas y desventajas

Las bombas de calor geotérmicas emergen como una alternativa sostenible ante los sistemas de calefacción tradicionales, ofreciendo una solución eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Este artículo profundiza en lo que necesitas saber sobre estas innovadoras tecnologías, desde su funcionamiento hasta los costos de instalación y los incentivos disponibles.

[Leer más…] acerca de Bombas de calor geotérmicas: qué son, cómo funcionan, ventajas y desventajas
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética, Energía geotérmica

«Ciudad girasol»: Solución inspirada en la naturaleza para maximizar la energía solar en áreas urbanas inspirada en el patrón en espiral de las semillas en los girasoles

24 febrero, 2024 Deja un comentario

"Ciudad girasol": Solución inspirada en la naturaleza para maximizar la energía solar en áreas urbanas inspirada en el patrón en espiral de las semillas en los girasoles

Científicos diseñan una ciudad de ‘girasoles’ para impulsar la energía solar en países con niveles relativamente bajos de luz solar.

[Leer más…] acerca de «Ciudad girasol»: Solución inspirada en la naturaleza para maximizar la energía solar en áreas urbanas inspirada en el patrón en espiral de las semillas en los girasoles
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica, Arquitectura sostenible, Eficiencia energética

Estufa de leña canadiense: calefacción eficiente que calienta el interior de una casa por radiación y convección

22 febrero, 2024 1 comentario

Estufa de leña canadiense: calefacción eficiente que calienta el interior de una casa por radiación y convección
Imagen: FotoHelin – Depositphotos.

En la constante búsqueda de soluciones de calefacción más sostenibles y eficientes, en Europa se ha visto un marcado interés por las estufas de leña, una tendencia que ha crecido sustancialmente en la última década. Entre las opciones disponibles, la estufa canadiense, conocida también por su modelo específico «Bullerjan», destaca por su rendimiento y su innovador diseño, convirtiéndose en una opción preferida para muchos.

[Leer más…] acerca de Estufa de leña canadiense: calefacción eficiente que calienta el interior de una casa por radiación y convección
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Calefaccion

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 110
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies