• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Energía eólica

La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.

La energía eólica se relaciona con la transformación de la energía eólica en energía útil, es una forma de obtener energía de una manera renovable y limpia, ya que no produce contaminantes.

La energía eólica es una fuente de energía que está permanentemente disponible para el hombre.

El origen de la energía eólica es remoto. El viento fue aprovechado en los barcos que se movían gracias a las velas.

Los propios molinos funcionaban gracias a la fuerza del viento. Se lograba bombear agua o moler granos para hacer harina gracias a la energía eólica.

Por lo tanto, la energía eólica puede ser aprovechada y transformada en energía eléctrica y mecánica.

Hoy en día, la energía eólica es esencialmente aprovechada para producir electricidad. Esta transformación se consigue a través de los generadores. Los generadores se colocan estratégicamente en zonas ventosas, que generalmente se encuentran en zonas de mayor altitud.

El viento es capaz de rotar las palas de una turbina. Un generador se comunica con un eje central y este, a su vez, se conecta a una caja multiplicadora (reductor) donde se incrementa la velocidad de rotación, según las características específicas de cada fabricante.

Los generadores tienen un sistema capaz de controlar la velocidad del rotor con el fin de mantener una velocidad estable con la variación de la velocidad del viento. El generador conectado al transmisor mecánico produce energía eléctrica.

Una concentración o grupo de generadores se llama un parque eólico, siendo usado para producir energía eléctrica.




Nueva investigación descubre que las mejores áreas para la energía eólica marina suelen coincidir con zonas ricas en alimento para la vida silvestre

14 abril, 2025 1 comentario

Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas.

[Leer más…] acerca de Nueva investigación descubre que las mejores áreas para la energía eólica marina suelen coincidir con zonas ricas en alimento para la vida silvestre
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica, Medio Ambiente

Investigadores de Washington desarrollan método para reciclar palas de aerogeneradores sin usar químicos agresivos, recuperando fibras de vidrio y resinas de alta resistencia, reutilizándolas para crear plásticos más fuertes

13 abril, 2025 Deja un comentario

Es escalable, rentable y ecológico, proporcionando una forma sostenible de reutilizar los residuos de GFRP, que tradicionalmente son difíciles de reciclar.

[Leer más…] acerca de Investigadores de Washington desarrollan método para reciclar palas de aerogeneradores sin usar químicos agresivos, recuperando fibras de vidrio y resinas de alta resistencia, reutilizándolas para crear plásticos más fuertes
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Empresa española instala las velas de succión más grandes del mundo en un buque de Louis Dreyfus, con un ahorro de combustible del 10 %

9 abril, 2025 1 comentario

La instalación en el astillero Astander de Santander fue completada en menos de un día por unidad, durante una parada programada para una inspección de 10 años.

[Leer más…] acerca de Empresa española instala las velas de succión más grandes del mundo en un buque de Louis Dreyfus, con un ahorro de combustible del 10 %
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

El mayor fabricante europeo de turbinas eólicas pequeñas lanza su nueva Freen-H15 de 15 kW

8 abril, 2025 3 comentarios

Freen OÜ lanza la turbina eólica Freen-H15 de 15 kW, ideal para autoconsumo en hogares, empresas y comunidades. Alta eficiencia, bajo ruido y mantenimiento mínimo, diseñada para durar 20 años.

[Leer más…] acerca de El mayor fabricante europeo de turbinas eólicas pequeñas lanza su nueva Freen-H15 de 15 kW
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Startup neerlandesa diseña las primeras palas para turbina flotante de una sola pieza que opera con vientos de hasta 250 km/h, menor coste, más energía y resistencia a tormentas

8 abril, 2025 Deja un comentario

Descubre el innovador diseño de turbina eólica flotante de una sola pala de TouchWind, capaz de operar con vientos de hasta 250 km/h, reduciendo costes y aumentando la eficiencia en parques eólicos marinos.

[Leer más…] acerca de Startup neerlandesa diseña las primeras palas para turbina flotante de una sola pieza que opera con vientos de hasta 250 km/h, menor coste, más energía y resistencia a tormentas
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 68
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies