• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Científicos coreanos fabrican célula solar de perovskita semitransparente con eficiencia récord del 21,68%, podría usarse en ventanas para aprovechar la energía solar

7 marzo, 2024 1 comentario

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación de Energía de Corea (KIER) ha dado un paso significativo hacia adelante con el desarrollo de células solares semi-transparentes basadas en perovskita, logrando una eficiencia récord en la conversión de energía del 21.68 %. Destaca por su potencial para ser integrado en ventanas de edificios, abriendo así un nuevo camino hacia la captación de energía solar.

Células solares semi-transparentes logran eficiencia récord en conversión de energía

Una de las claves para crear células solares semi-transparentes ha sido la sustitución de los electrodos metálicos opacos por unos transparentes, permitiendo así el paso de la luz. Sin embargo, esta modificación presentaba el desafío de degradar la capa de transporte de huecos debido a las partículas de alta energía recibidas. Para contrarrestar esto, se introdujo una capa de óxido metálico como buffer, lo cual inicialmente reducía la cantidad de carga transportada y la estabilidad del dispositivo. Así funcionan las células solares de perovskita.

El papel del litio

Con la asistencia del laboratorio de IA Energética y Ciencia Computacional, se identificó cómo la inclusión de iones de litio en la capa de transporte de huecos mejoraba su conductividad y, a su vez, modificaba la estructura electrónica de la capa de óxido metálico, previniendo su degradación. Esto se logró convirtiendo los iones de litio en óxido de litio, lo que impidió su difusión y resultó en una mayor estabilidad.

Un récord para las células solares basadas en perovskita

El resultado fue una célula solar con una eficiencia de conversión de energía del 21.68%, la más alta registrada hasta la fecha para células solares transparentes. Además, su estabilidad fue probada tanto en almacenamiento en oscuridad durante 400 horas como en condiciones operativas continuas por más de 240 horas. Al emplear esta innovadora célula solar como capa superior en células solares en tándem, se logró una eficiencia de conversión de energía del 31.5% en configuraciones de cuatro terminales y del 26.4% en configuraciones de dos terminales.

Visiones futuras y aplicaciones

El líder del proyecto en el Departamento de Investigación Fotovoltaica de KIER, Ahn Sejin, destacó el avance significativo que este estudio representa, especialmente al examinar el proceso de degradación en la interfaz entre el compuesto orgánico y la capa de buffer de óxido metálico, un aspecto único de las células solares semi-transparentes de perovskita. La solución propuesta demuestra un gran potencial para futuras aplicaciones de esta tecnología.

Los hallazgos de esta investigación han sido publicados en la revista Advanced Energy Materials, marcando un precedente importante en el campo de la energía solar y abriendo la puerta a nuevas posibilidades para la integración de la energía solar en la arquitectura moderna y el diseño urbano.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. DGOberto dice

    8 marzo, 2024 a las 01:04

    Las Ciencias Avanzando y se Acabarán Los Milagros y El Oscuranismo de La Sociedades…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies