• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Células fotovoltaicas superligeras que flotan en una pompa de jabón

4 septiembre, 2020 Deja un comentario

© 2020 KAUST; Anastasia Serin

La Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología sigue impulsando la película delgada solar con la impresión de inyección de tinta solar.

Las células fotovoltaicas orgánicas impresas alcanzan una eficiencia del 4,73%.

Células fotovoltaicas súper ligeras, delgadas y flexibles que pueden incluso «flotar» en la superficie de una pompa de jabón. Así vemos en la increíble fotografía del equipo de la Universidad Rey Abdullah (KAUST), que está trabajando en la nueva generación de película delgada orgánica solar.

El trabajo, dirigido por Derya Baran, tiene como objetivo crear una nueva fuente de energía para los dispositivos electrónicos en los que el uso de las baterías tradicionales es limitado, como los biosensores médicos y las nuevas pieles robóticas.

En lugar de grandes baterías o de una conexión a una red eléctrica, pensamos en usar células solares orgánicas ligeras y ultrafinas para recoger la energía de la luz, tanto en el interior como en el exterior.

Eloïse Bihar.

Hasta ayer, estas unidades se fabricaban con revestimiento de espiral o evaporación térmica, tecnologías que no son escalables y que limitan la geometría del dispositivo. Esta tecnología implica el uso de un material transparente, conductor pero frágil e inflexible llamado óxido de indio y estaño (OI) como electrodo. Para superar estas limitaciones, el equipo usó la impresión de inyección de tinta.

© 2020 KAUST; Anastasia Serin

Formulamos tintas funcionales para cada capa de la arquitectura de la célula solar.

Daniel Corzo.

Una de las grandes innovaciones añadidas por el equipo de KAUST es el reemplazo del ITO. Para hacer las nuevas células fotovoltaicas superligeras, el equipo imprimió un polímero transparente, flexible y conductor llamado PEDOT: PSS, o sulfonato de poliestireno (3,4ethylenedioxyoxythiophene). Y de nuevo a través de la impresora ha insertado una capa de material fotovoltaico orgánico (P3HT: O- IDTBR) que captura la luz y una de óxido de zinc, sellando la unidad con parileno, una capa protectora flexible, impermeable y biocompatible.

La impresión por inyección de tinta es una ciencia en sí misma. Las fuerzas intermoleculares dentro del cartucho y la tinta tienen que superarse para expulsar gotas muy finas de una boquilla extremadamente pequeña. Los disolventes también juegan un papel importante una vez que la tinta se ha asentado, porque el comportamiento de secado afecta a la calidad de la película.

Daniel Corzo.

Después de optimizar la composición de la tinta para cada capa del dispositivo, las células fotovoltaicas superligeras se imprimieron en vidrio para probar su rendimiento. Alcanzaron una eficiencia de conversión del 4,73%, superando el récord anterior del 4,1% para una célula orgánica totalmente impresa.

Nuestros resultados marcan un paso adelante para una nueva generación de células solares versátiles, ultraligeras e impresas que se usarán como fuente de energía o se integrarán en dispositivos médicos implantables.

Eloïse Bihar.

Más información: kaust.edu.sa

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies