• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Por el precio de un iPad, podrás comprar un panel solar plug and play para ahorrar electricidad

26 diciembre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 27/12/2022

Cada vez hay más gente que invierte en pequeños sistemas solares fotovoltaicos para balcones, terrazas o jardines.

Qué es una central eléctrica de balcón

Una central eléctrica de balcón es una instalación de producción de energía eléctrica a pequeña escala, diseñada para ser instalada en un balcón o terraza de un edificio o vivienda. Se compone de paneles solares fotovoltaicos y, opcionalmente, de un sistema de almacenamiento de energía, como baterías, que permite almacenar la energía generada por los paneles durante el día para poder usarla en momentos en que no haya sol, como por ejemplo durante la noche.

Las centrales eléctricas de balcón son una opción de producción de energía renovable y sostenible para aquellos que deseen reducir su dependencia de la energía procedente de fuentes no renovables, como el petróleo o el gas, y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Además, pueden ayudar a reducir las facturas de la luz y aumentar la independencia energética de la vivienda.

Es importante tener en cuenta que una central eléctrica de balcón no es adecuada para todas las viviendas y que es necesario realizar un estudio de viabilidad antes de su instalación. También es necesario tener en cuenta que, aunque las centrales eléctricas de balcón pueden proporcionar una parte significativa de la energía necesaria para una vivienda, es probable que se necesite recurrir a la red eléctrica para cubrir el resto de la demanda.

Instalaciones.

Algunos gobiernos europeos están llevando a cabo una simplificación radical del registro, la instalación y la puesta en marcha de dispositivos fotovoltaicos enchufables. Además, tienen programas de apoyo a las centrales eléctricas de balcón con la idea de generar energía renovable de forma local.

Los gobiernos quieren promover la transición energética en el hogar. Los dispositivos solares enchufables, las llamadas «centrales eléctricas de balcón», pretenden implicar activamente a los inquilinos en la transición energética.

Los pequeños sistemas fotovoltaicos enchufables para el balcón, el jardín, la terraza o el tejado del garaje son una forma sencilla y eficaz de generar electricidad de forma descentralizada, amortiguar la subida de los precios de la electricidad y reducir la huella climática.

Si se instalaran dispositivos fotovoltaicos enchufables en todos los hogares de Europa, se podrían retirar de la red varias centrales eléctricas de carbón. Esto podría ahorrar millones de toneladas de CO2 de aquí a 2030. Esta opción apenas se ha desarrollado en Europa hasta ahora, pero puede implementarse inmediatamente y sin mayores problemas.

El objetivo de todas estas iniciativas es eliminar lo antes posible las barreras de entrada al mercado de las mini-fotovoltaicas. Porque hasta ahora, en Europa se han puesto numerosos obstáculos a los consumidores: desde la cuestión del enchufe «adecuado», pasando por el cambio de contador necesario, hasta el consentimiento del propietario en caso de casas de alquiler.

Todavía circulan muchos mitos sobre las centrales eléctricas de balcón que confunden a los consumidores. El hecho es que las centrales eléctricas de balcón también pueden funcionar de forma segura con una toma eléctrica estándar. La cuestión de la instalación segura también está técnicamente aclarada desde hace tiempo. Con una central eléctrica de balcón de 600 vatios, los hogares pueden ahorrar entre 100 y 200 euros al año, según la orientación y el ángulo de instalación. Con la subida de los precios de la electricidad, aún más en perspectiva.

Debido a la crisis de los precios de la energía, la demanda de minisistemas fotovoltaicos se ha disparado. Las cadenas de suministro se han estabilizado de nuevo, y se puede abastecer bien el mercado.

Puedes encontrar este tipo de kit fotovoltaicos para terrazas desde 500 euros.

¡Rompe barreras con la energía solar de perovskita! Descubre cómo estas células revolucionarán la industria energética 🔆💡

¡Revolutioniza la energía solar! Descubre las células solares de perovskita, más eficientes y económicas. ¡El…

Empresa portuguesa inventa dispositivo de drenaje de agua para paneles solares que aumenta su producción

La última versión del dispositivo de drenaje de agua de Solarud está diseñada para paneles…

Vidrio fotovoltaico con recubrimiento de puntos cuánticos: una innovadora solución para la generación de electricidad gratuita 💡⚡️

Nueva forma de generar electricidad gratis con vidrio fotovoltaico de puntos cuánticos. Descubre la innovadora…

Trina Solar lanza una nueva serie Vertex, que incluye un módulo «transparente» de alta gama

Descubre los nuevos paneles solares Vertex S+ de Trina Solar: más eficientes, transparentes y duraderos….

Nuevo e Innovador algoritmo de seguimiento «doble» de Soltec para mejorar la eficiencia de los paneles solares bifaciales ☀️📈

La multinacional española Soltec está revolucionando el sector de la energía solar con un innovador…

Francia construirá una gigantesca fábrica de módulos fotovoltaicos: la mayor gigafactoría fotovoltaica de Europa

Holosolis ha anunciado la construcción de una gigantesca fábrica de módulos fotovoltaicos en Moselle. Cuando…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies