• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Central undimotriz en Brasil

19 diciembre, 2014 3 comentarios

Actualizado: 25/10/2022

La primera central undimotriz de América Latina movida por la fuerza de las olas ya está generando energía en Brasil.

El funcionamiento parte de grandes «brazos mecánicos» que fueron instalados en el muelle del Puerto de Pecém. El extremo de esos mecanismos, en contacto con el agua de mar, tiene una boya circular.

Con el batir de las olas, la estructura se mueve (ascenso y descenso) accionando bombas hidráulicas, que hacen que el agua dulce contenida en un circuito cerrado, en el cual no hay intercambio con el ambiente, circule en una red de alta presión. El agua a gran presión se dirige a un acumulador, que tiene agua y aire comprimidos en una cámara hiperbárica, que es el pulmón del dispositivo.

El proyecto, pionero en América Latina, abastecerá inicialmente al propio puerto. Se trata de una iniciativa del Instituto Alberto Luiz Coimbra de Posgrado e Investigación de  (Coppe) – vinculado a la Universidad Federal de , y financiado por Tractebel, contando, además con apoyo del  del Estado de Ceará.

central undimotriz Brasil

Ceará fue escogido para la instalación del mecanismo principalmente por la constancia de los vientos alisios, que generan olas regulares en el mar cearense. Si bien carecen de amplitudes elevadas, como en Hawai por ejemplo, son constantes, factor que aumenta la eficiencia de la usina.

Actualmente está en su fase de pruebas y debería poder ponerse en marcha definitivamente el próximo año, cuando pueda producir unos 100 kilowatts para poder abastecer energéticamente al principal puerto cearense y con esa misma cantidad de kilowatts, abastecer también a 60 familias.

Brasil tiene un gran potencial para aprovechar la fuerza del mar y convertirla en energía eléctrica. El litoral brasilero, de cerca de 8 mil km de extensión, es capaz de recibir plantas de energía undimotriz que podrían producir alrededor de 87 GW. De ese total, el 20% sería convertible en energía eléctrica, lo que equivaldría al 17% de la capacidad total instalada en el país. Los impactos ambientales de este tipo de fuentes energéticas son considerados bajos.

YouTube video

Adaptado al español por NUESTROMAR. Fuentes: Diario do Nordeste y Portos e navíos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rubén dice

    20 noviembre, 2021 a las 21:30

    El impacto ambiental es posible que sea bajo, pero el impacto visual es muy alto si se decide generalizarse. Sería mejor declinarse por el Sistema Q junto con las turbinas MagLev. También el inventor de la energía libre Juan Luis Fernández Garrido sería bueno para aparcar los combustibles contaminantes.

  2. Prontubeam dice

    26 agosto, 2016 a las 09:04

    ¿De verdad se trata de un artículo sobre unos dispositivos desmantelados y arruinados? Que pena, tenía buena pinta la idea, un artículo curioso.

  3. Vectrox dice

    26 abril, 2016 a las 11:33

    Ahí tienes la central undimotriz de Brasil, produciendo a toda máquina:

    https://www.google.es/maps/dir/-3.5462581,-38.8103772/Port+of+Pecem,+S%C3%A3o+Gon%C3%A7alo+do+Amarante+-+Cear%C3%A1,+Brasil/@-3.5260153,-38.7965122,293m/data=!3m1!1e3!4m9!4m8!1m0!1m5!1m1!1s0x7c0dabb28d80e4d:0xb60b5853813a833c!2m2!1d-38.8318982!2d-3.5522452!3e0

    Y si entras en Google earth, vas a imágenes históricas y se ve cómo está desmantelada desde diciembre de 2013 (UN AÑO ANTES de que se publicase este artículo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies