• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

China activa la planta solar flotante más grande del mundo

8 abril, 2018 1 comentario

Actualizado: 06/08/2022

La planta solar flotante más grande del mundo está oficialmente en funcionamiento. Ubicada en la ciudad de Huainan en la provincia de Anhui en China, tiene una capacidad de 40 megavatios.

Las granjas solares flotantes tienen varias ventajas, ya que no utilizan terrenos valiosos en áreas densamente pobladas. China tiene más de 100 ciudades con poblaciones de más de 1.000.000 de habitantes. Los Estados Unidos, en comparación, tienen 10.

Estas instalaciones ayudan a conservar el suministro de agua dulce reduciendo su evaporación. A cambio, el agua mantiene más baja la temperatura ambiente alrededor de los paneles solares, lo que ayuda a aumentar su eficiencia a la vez que limita su degradación por el calor a largo plazo.

Lo más interesante de la planta solar flotante en Huainan, sin embargo, es que el lago donde se instala ha sido creado con agua de lluvia después de que la tierra circundante se derrumbara después de operaciones intensivas de minería del carbón durante décadas. La provincia de Anhui es rica en reservas de carbón y ha sido la reserva de carbón usada para alimentar a la economía China.

El año pasado, otra planta solar flotante de 20 megavatios entró en funcionamiento en la provincia de Anhui. El pasado mes de enero, China activó el parque solar de la presa de Longyangxia. Cubriendo 10 millas cuadradas, que genera la friolera de 850 megavatios de energía — suficiente para 200.000 hogares.

En su búsqueda de convertirse en líder mundial en energías renovables, China está invirtiendo sin descanso.

YouTube video

Hydrelio, sistema de granjas solares fotovoltaicas flotantes

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Orozco Gomez dice

    11 agosto, 2020 a las 21:18

    La energía solar es el futuro de la Humanidad. Energía limpia y renovable casi inagotable…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies