• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Cambio Climático » China asigna 60.000 soldados a plantar árboles

China asigna 60.000 soldados a plantar árboles

24 febrero, 2019 Deja un comentario

Imagen Shutterstock

El año pasado, el gobierno chino anunció planes para un importante proyecto de reforestación: 6,66 millones de hectáreas de nuevos bosques este año, una superficie del tamaño de Irlanda.

Para lograr este objetivo, China ha asignado más de 60.000 soldados para plantar los árboles. Según el Asia Times, un gran regimiento del Ejército Popular de Liberación, junto con algunas fuerzas armadas de la policía nacional, se han retirado de sus puestos cerca de la frontera norte para trabajar en esta tarea.

Imagen Shutterstock

La mayoría de las tropas se desplazarán a la provincia industrial altamente contaminada de Hebei, que se ha comprometido a aumentar la cobertura forestal total un 35% para finales de 2020.

La Administración Forestal Estatal de China tiene como objetivo aumentar la tasa de cobertura forestal de todo el país a 23 %, del 21,7 % a finales de la década. Luego, de 2020 a 2035, China planea aumentar aún más el porcentaje de cobertura forestal al 26 %.

China es el mayor emisor  de CO2 del mundo y sigue siendo muy dependiente del carbón, pero en los últimos años ha estado trabajando debido a la gran preocupación por el impacto que la contaminación atmosférica y el cambio climático está produciendo en su medio ambiente. El país está invirtiendo muchos recursos en el desarrollo de las energías renovables, la eficiencia energética y los vehículos eléctricos.

Publicado en: Artículos destacados, Cambio Climático

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022