• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo construir un brazo robot hidráulico de cartón

18 marzo, 2022 5 comentarios

Actualizado: 02/11/2022

Cómo construir un brazo robot hidráulico de cartón

Un vídeo-tutorial que nos enseñará paso a paso a construir nuestro propio brazo hidráulico de robot usando cartón y jeringas como base del proyecto.

Un proyecto con el que puedes despertar la curiosidad por la ingeniería en los más pequeños. Los materiales que vamos a usar pueden ser 100% reciclados.

Cómo construir un brazo robot hidráulico de cartón

Materiales para hacer un brazo robot hidráulico.

Los materiales que vamos a necesitar son:

  • Cartón, de cualquier caja.
  • Palillos de madera, como la de los pinchitos o brochetas.
  • Pegamento.
  • Unos palos de helado.
  • Pila gastada.
  • Jeringas (7).
  • Tubo de plástico.
  • Agua.

Instrucciones para hacer un brazo robot hidráulico de cartón.

Las instrucciones de fabricación las encontrarás en el vídeo:

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Proyectos DIY

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Camila dice

    6 diciembre, 2022 a las 23:41

    Hola me podrían mandar el molde de la garra, es para cortarla en láser gracias

  2. Anónimo dice

    28 septiembre, 2022 a las 14:18

    cuanto peso aguanta?

  3. tu patron fm dice

    25 agosto, 2021 a las 18:30

    son 8 jeringas en total pero deverian recomendar una mas por si se rompe una

  4. Anónimo dice

    19 octubre, 2020 a las 03:36

    podria modificar lo de «6 jeringas» son 8 en realidad muchas gracias

  5. Nieves Ttito Choquenaira dice

    5 octubre, 2020 a las 15:06

    muy interesante, nos encanto lo realizaremos con mi hijo, gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023