• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo cultivar tus ajos sin semilla y en maceta

14 noviembre, 2022 10 comentarios

  • Materiales.
  • Cómo cultivar ajos en maceta.
    • Paso 1: Desgrana la cabeza de ajos y escoge los dientes de mayor tamaño.
    • Paso 2: Plantar los dientes de Ajo en la maceta.
    • Paso 3: primeros cuidados del crecimiento.
    • Paso 4: Desarrollo.
    • Paso 5: Engruese final y cosecha.
Cómo cultivar tus ajos sin semilla y en maceta

En este pequeño artículo te comparto la guía completa para realizar un pequeño cultivo de ajos en maceta y sin necesidad de semillas. Al final del artículo se encuentra un video con toda esta explicación y el proceso completo.

cultivar tus ajos sin semilla

Materiales.

Vamos a necesitar:

  • Una maceta de al menos 15 cm de profundidad, de preferencia alargada.
  • Una cabeza de ajo de buen tamaño.
  • Sustrato o tierra para maceta.
  • Una regadera o aspersor de agua.

Cómo cultivar ajos en maceta.

Paso 1: Desgrana la cabeza de ajos y escoge los dientes de mayor tamaño.

Debes desgranar la cabeza de ajos y elegir los dientes de mayor tamaño, estos serán los que utilizaremos como semillas para realizar el cultivo. Los más pequeños los podemos aprovechar en la cocina.

Paso 2: Plantar los dientes de Ajo en la maceta.

Con la maceta ya llena de sustrato o tierra, vamos a colocar los dientes de ajo seleccionados en el paso anterior. Es muy importante enterrarlos rectos, con la parte de la base hacia abajo y la “colita” viendo hacia arriba como se muestra en la imagen.

Respecto a la distribución, procura dejar al menos 6 cm entre cada diente, esto para que los nuevos ajos tengan espacio suficiente para desarrollarse.

Deberás enterrarlos a 1 o 2 cm de profundidad.

Paso 3: primeros cuidados del crecimiento.

Inmediatamente al plantar realizaremos el primer riego, y procuraremos que la tierra se mantenga húmeda las 2 primeras semanas. Esto es clave para que broten los ajos.

De 1 a 2 semanas los ajos deberían estar todos brotados y con este aspecto.

Paso 4: Desarrollo.

Los ajos no son muy exigentes, lo único que deberás cuidar es el riego al menos cada 3 días, si no hay lluvias. Además, es importante eliminar cualquier mala hierba que pueda aparecer y que pueda competir con nuestro cultivo de Ajos.

Paso 5: Engruese final y cosecha.

cultivar tus ajos sin semilla y en maceta

Sabrás que tus ajos están listos a eso del día 120 al 140. Notarás que algunas hojas se secan y se doblan; las que no se doblen las doblaremos nosotros, esto ayuda a que los nutrientes de las hojas vayan al bulbo y el ajo engruese más.

La cosecha la puedes hacer una semana después de que los tallos se doblan. Solo debes tirar de la cola y listo.

cultivar tus ajos en maceta

En el siguiente enlace puedes ver el video y la explicación de este proceso:

YouTube video
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Toni Frito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. comander76 dice

    1 diciembre, 2021 a las 20:33

    me encanto gracias lo hare. desde Venezuela Saludos

  2. Anónimo dice

    19 septiembre, 2021 a las 08:03

    Gracias por el aporte, los ajos son fuente de salud e ingrediente importante en la cocina peruana y quizá tambien en otras latitudes.
    Tengo una inquietud, se pueden sembrar todo el año? en el caso del hemisferio sur, en que fechas es más aconsejable su siembra?.
    Saludos

  3. Silvio Arias Rodríguez dice

    15 septiembre, 2021 a las 23:09

    Muy importante el método que nos ha enseñado de como sembrar ajos sin semilla. Es muy pedagógica la enseñanza, además todos los cuidados que debemos tener para que la siembra nos dé resultados. Gracias y felicitaciones.

  4. Henry dice

    15 septiembre, 2021 a las 12:39

    Gracias por este articulo de como cultivar ajos. Me gusta cultivar en macetas(en Venezuela materos). Agradecido por esas explicaciones sencillas e interesantes…👍👍👍

  5. Alejandra dice

    15 septiembre, 2021 a las 05:02

    Cómo hacer para tener ajo todo el año?

  6. israel rivera dice

    15 septiembre, 2021 a las 01:47

    fantastico gracias

  7. Marisela dice

    15 septiembre, 2021 a las 01:04

    Muy enriquecedor tú video, gracias.

  8. Enrique Villoria dice

    15 septiembre, 2021 a las 00:55

    He tratado de sembrar, casi sin ningún éxito, toda clase de productos del campo, en mi casa. Con este video, veré si me funciona. Excelente material, claro, nítido y estupendo audio.

  9. Grem Yerves Palomo dice

    14 septiembre, 2021 a las 22:02

    Muy interesante, gracias por compartir sus conocimientos.

  10. Herbert dice

    14 septiembre, 2021 a las 21:02

    Gracias por su aportación
    Saludos de México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023