• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo elegir la batería adecuada para tu sistema solar

18 julio, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
Cómo elegir la batería adecuada para tu sistema solar

La energía solar está de moda como fuente de energía gratuita y sostenible. Es posible que ya haya instalado un sistema solar en su tejado y se esté beneficiando de él. Pero un mero sistema solar no es una carta segura. ¿Qué pasa si se produce un apagón prolongado en días de lluvia?

Invierte en una batería, todo arreglado.

Por qué necesitas una batería para tu sistema solar

Sin una batería eficiente, el exceso de energía solar se desperdicia. Y no tienes suficiente energía cuando el sol no brilla.

Sin embargo, almacenar la energía solar sobrante en baterías te permite utilizarla más tarde en cualquier momento, reduciendo tu dependencia de la red y ahorrando en las facturas de los servicios públicos.

Algunas baterías admiten la conexión a la red y te permiten vender el exceso de energía a la red, por lo que incluso puedes ganar dinero con tu sistema solar.

Tipos comunes de baterías para sistemas solares.

Veamos algunos de los principales tipos de baterías y sus características:

Baterías de plomo-ácido.

Las baterías de plomo-ácido se utilizan desde hace mucho tiempo y son relativamente asequibles. Ofrecen altas corrientes de sobretensión y tienen una densidad de energía relativamente alta. Sin embargo, tienen una vida útil más corta y requieren un mantenimiento regular.

Baterías de níquel-cadmio.

Las baterías de níquel-cadmio son conocidas por su durabilidad y capacidad para soportar temperaturas extremas. Tienen una larga vida útil y una alta eficiencia de carga/descarga. Sin embargo, son caras y contienen materiales tóxicos.

Baterías de iones de litio.

Las baterías de iones de litio se utilizan ampliamente en la electrónica recargable y los vehículos eléctricos. Son ligeras, requieren un mantenimiento mínimo y ofrecen una alta densidad energética. Dos tipos principales de iones de litio, las de óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto (NMC) y las de fosfato de hierro y litio (LFP), son las más populares para el almacenamiento de energía solar.
Las baterías NMC son relativamente más ligeras y tienen una mayor densidad energética. Las baterías LFP ofrecen casi cinco veces más ciclos de carga que las baterías NMC y son menos propensas a incendiarse.

¿Por qué elegir una batería LiFePO4?

Claramente, las baterías LiFePO4 destacan como una opción favorable para los sistemas solares; son más seguras, más estables y tienen una impresionante vida útil de hasta 3.500
ciclos, lo que las convierte en una inversión a largo plazo para los propietarios de sistemas solares.

Algunas de las mejores soluciones de baterías LiFePO4

Existen muchas baterías en el mercado y BLUETTI emerge como proveedor líder de soluciones de baterías portátiles, domésticas y comerciales. Además de las ventajas inherentes a las baterías LiFePO4, los sistemas de baterías BLUETTI ofrecen algunas características sobresalientes.

Función de autocalentamiento.

Algunos productos BLUETTI, como la batería adicional B300S para el AC500, están equipados con sensores de temperatura que permiten el autocalentamiento en climas extremadamente fríos. Esta función garantiza que todo el sistema funcione sin problemas, incluso en condiciones invernales adversas con temperaturas de hasta -20° C.

Sistema de alimentación integrado.

Las soluciones de baterías BLUETTI pueden ser sistemas de alimentación completos que integran controladores MPPT, inversores eficientes, múltiples tomas de corriente y mucho más. Junto con muchas otras funciones útiles, como la función SAI, el desplazamiento de picos de carga o la conexión a la red eléctrica, los sistemas de baterías BLUETTI pueden proporcionar energía ininterrumpida para todas las necesidades.

Amplia compatibilidad.

Los sistemas de baterías BLUETTI son ampliamente compatibles con los sistemas solares existentes o nuevos. Varían en tamaño, capacidad, potencia y capacidad de carga solar, ofreciendo diferentes opciones.

¿Cómo elegir el sistema de baterías adecuado?

Para sistemas solares residenciales.

Los grandes sistemas solares en tejados de viviendas o granjas suelen generar más potencia para grandes consumos energéticos y requieren más capacidad de almacenamiento. BLUETTI recomienda en estos casos su sistema de baterías EP600 y AC500. Estas baterías ofrecen una gran potencia de salida, de hasta 9.000W y 5.000W respectivamente. Ambas tienen un diseño modular. Puede personalizar su propio sistema de baterías añadiendo las que necesite.

La EP600 funciona con 2 a 4 baterías B500 para una capacidad flexible que oscila entre 9.920Wh y 39.680Wh, lo que puede alimentar una vivienda con un consumo energético medio diario de 3.000Wh durante casi una semana. Su capacidad de conexión a la red le permite vender la energía solar extra a la red a cambio de dinero. Respaldado por una garantía de diez años sin preocupaciones, le beneficia constantemente a usted y también a la Tierra.

El AC500 almacena un máximo de 18.432Wh de energía cuando se combina con el B300S. Comparado con el EP600, es más portátil y fácil de instalar. No requiere conocimientos de electricidad para su uso, sólo enchufar y listo.

Para sistemas solares para balcones y caravanas.

Los sistemas solares para balcones y caravanas son muy populares en la actualidad y suelen tener paneles solares más pequeños para conseguir una independencia parcial de la red eléctrica. Los sistemas de baterías BLUETTI AC200P o AC300 son ideales para este tipo de instalaciones. Estas baterías son compactas, móviles y proporcionan energía suficiente para diversas ocasiones.

El AC300 modular tiene un almacenamiento máximo de energía de 12.288Wh con la batería B300 y suministra 3.000W de potencia. El AC200P puede extraer 2.000W de su batería integrada de 2.000Wh. Lo que tienen en común es una variedad de opciones de salida que pueden cargar cualquier cosa que se enchufe.

En conclusión, seleccionar la batería adecuada para su sistema solar es crucial para obtener un rendimiento y una eficiencia óptimos. Las baterías LiFePO4, como las que ofrece BLUETTI, proporcionan una seguridad, estabilidad y rentabilidad a largo plazo excepcionales. Tanto si tiene un sistema solar doméstico como a pequeña escala, BLUETTI le ofrece soluciones de baterías de primera clase adaptadas a sus necesidades.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies