• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Cómo reciclar
    • Aluminio
    • Biodegradables
    • Hazlo tu mismo
    • Reciclando
    • Reciclar carton y papel
    • Reciclar palets
    • Reciclar PET
    • Reciclar vidrio
  • Renovables
  • DIY
  • Suscripción gratis
You are here: Home / Agricultura ecológica / Toni Frito / Cómo hacer purin de gallinaza. Abono orgánico nitrógeno

Cómo hacer purin de gallinaza. Abono orgánico nitrógeno

1 marzo, 2019 Leave a Comment

Abono orgánico nitrógeno

En el huerto siempre es importante el tema del abonado, y si podemos hacerlo de forma ecológica siempre va a ser mucho mejor que todos los metodos quimicos que podamos adquirir, bien por el ahorro de dinero que tendremos al fabricarlo nosotros mismos, como el tema de no contaminar mas nuestro pobre planeta, cuidar el suelo que nos da de comer, que es casi mas importante que cultivar nuestras plantas.

Hoy vamos a aprovechar para hacer este genial abono, rico en nitrógeno, de nuestras compañeras inseparables de la huerta las gallinas ( sirve cualquier ave ), de las que aprovechandonos del estiercol que generan, podremos aprovechar y abonar la tierra.

Como hacer purin de gallinaza

En el video os explico paso a paso como debemos hacer para fabricarnos este purin y comprobar lo eficiente que es en nuestras plantas, solo dejarme recalcaros dos cosas, primero regenerar el suelo con este metodo o por otros es importantisimo ya no solo por nuestras plantas, si no por no agotarlo de recursos y la segunda es la importancia de remover la mezcla TODOS LOS DIAS! ya que la gallinaza puede contener bacterias como salomonela o la escherichia coli, aunque esto no es habitual, removiendo y haciendo bien el proceso no tendremos problema.

Para hacerlo, es importante que sepamos la relación de la mezcla, que es 1/3 de gallinaza y 2/3 de agua. Posteriormente para regar, la medida será 1 del purin con 10 de agua, porque si no sería muy fuerte, evitando hacerlo en aplicación foliar sobre cultivos de hoja: lechuga, espinaca,etc. y lo bueno es que este abono nos aguantara bien unos 3 meses, guardado a la sombra, tapado, pero no hermetico.

Autor:  Toni Frito.

EcoInventos Telegram
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
  • 1.9Kshares
  • 1.9K
  • 11
  • 8

Comentarios

comentarios

Filed Under: Toni Frito


Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

LO MÁS VISTO

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Desde 2011 usamos el hosting wordpress de Factoriadigital.com

Copyright EcoInventos © 2019