• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Hazlo tu mismo » Cómo hacer colorantes naturales comestibles a partir de frutas y verduras

Cómo hacer colorantes naturales comestibles a partir de frutas y verduras

17 enero, 2021 Dejar un comentario

Cómo hacer colorantes naturales comestibles a partir de frutas y verduras

En este artículo encontrarás una sencilla forma para hacer colorantes comestibles de distintos colores, amarillo, verde, rojo, púrpura, naranja y azul de forma natural. Así podrás disfrutar de tus postres favoritos, sin que afecte a tu salud.

Galletas de colores. Imagen: Nataliya Hora Shutterstock

Los colorantes alimentarios comerciales se usan para mejorar estéticamente nuestros platos, pero no por regla general no proporcionan ningún beneficio nutricional. Se usan en función de las necesidades de las empresas.

A pesar de ser inocuos, no dejan de tener efectos secundarios, especialmente si se consumen con frecuencia.

El Centro para la Ciencia la Ciencia en el Interés Público (CSPI) en el informe Food Dyes: A Rainbow of Risks, reveló que hay nueve colorantes que pueden tener efectos secundarios como la hiperactividad, alergias, problemas de visión, migrañas y otros problemas de salud más o menos leves.

Hacer tintes o colorantes naturales puede ser muy sencillo e incluso saludable. Los ingredientes son fáciles de conseguir y pueden estar disponibles en tu casa. Y todos pueden ser usados en tartas, aderezos, galletas, entre otras recetas.

Cómo hacer tintes naturales comestibles.

Cómo hacer colorantes naturales
Cómo hacer colorantes naturales. Imagen: Yakov Oskanov Shutterstock

Tinte verde y naranja.

Para hacer estos dos colores vas a necesitar una licuadora, además de zanahorias picadas y hojas de espinacas. Añade media taza de agua y licua. Luego pasa la mezcla por un tamiz muy fino para eliminar las fibras. ¡Ya lo tienes!

Tinte azul.

Toma media col morada y córtala en trozos medianos. Ponlos en una cacerola y cubre parcialmente con agua. Cocina a fuego medio 10 minutos. Antes de apagar el fuego, comprueba que el agua esté muy púrpura. Vierte el agua en una olla y agrega menos de media cucharadita de bicarbonato de sodio y mezcla.

El zumo de col morada es un indicador de pH, por lo que cuando entra en contacto con otro ingrediente de un pH diferente, reacciona cambiando de color. Como el bicarbonato de sodio neutraliza el ácido, el zumo se pone azul.

Tinte rojo.

Toma la frambuesa y ponla en la licuadora. Cuela el zumo para eliminar fibras. ¡Ya lo tienes!

Tinte amarillo.

Pela un mango y pícalo en trozos pequeños. Ponlo en la licuadora y luego tamizar el zumo. ¡Listo!

Tinte morado.

Toma zarzamora, llévala a la licuadora y sigue el procedimiento reseñado para los colores anteriores. ¡Ya lo tienes!

Cómo guardar estos colorantes.

Un consejo a la hora de hacer este tipo de colorantes es hacerlos en pequeñas cantidades. Para almacenarlos, colóquelos en capas de hielo y guárdalos en el congelador. Descongela cuando tengas que usarlos.

Recuerda que al mezclar colores obtienes un tercero. Basta con seguir estas reglas:

  • Rojo + amarillo = Naranja.
  • Rojo + azul = Púrpura.
  • Azul + amarillo = Verde.

Usa tu ingenio para crear tus propios colores.

  • 4.7Kshares
  • 4.2K
  • 546
  • 24
Sumario
Cómo hacer colorantes naturales comestibles a partir de frutas y verduras
Título
Cómo hacer colorantes naturales comestibles a partir de frutas y verduras
Descripción
En este artículo encontrarás una sencilla forma para hacer tu mismo colorantes comestibles de distintos colores de forma natural.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies