• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer invernaderos caseros para germinar nuestras semillas

9 junio, 2022 4 comentarios

Actualizado: 22/06/2022

Cómo hacer invernaderos caseros para germinar nuestras semillas

Cuando empieza la época fuerte de semilleros, sobre todo a finales de invierno y principios de primavera, es importante tener muchos aspectos en cuenta para que nuestro semillero sea exitoso. Hoy aprenderemos a hacer mini invernaderos caseros para semilleros. Un invernadero de plástico reciclado que nos ayudará a germinar nuestras semillas.

Debemos tener en cuenta muchas cosas fundamentales importantes para que nuestras plantas lleguen a crecer sanas y fuertes. Resumiendo, si estáis empezando a sembrar vuestras propias semillas, es importante saber que debemos proporcionarles tres cosas fundamentales, oscuridad, humedad y buenas temperaturas, por eso tener un invernadero es parte fundamental del proceso de germinado.

Invernadero casero para germinar semillas.

Una de las primeras premisas que necesitamos saber para que los semilleros vayan a buen termino es que estos tengan acceso a luz directa del sol, por ello muchas veces no podemos hacer nuestros semilleros en casa y necesitamos hacerlos fuera en una terraza o similar por eso otro aspecto importante para tener en cuenta es la temperatura, debemos proporcionar a nuestras plantas una óptima temperatura para que germinen y crezcan , ya que una helada tardía o una bajada drástica de temperatura, nos podría tirar todo el trabajo por la borda en un momento.

Otro aspecto básico en nuestros semilleros es que necesitamos estar pendientes de la humedad para que nuestras plantas se mantengan con vida, debemos fijarnos en que no se seque el sustrato donde las tengamos sembradas pero aun mas importante no debemos pasarnos con el riego, ya que un riego excesivo puede hacer que nos aparezcan hongos y maten a nuestras plantas sobre todo si usamos invernaderos para semilleros.

Así que en este vídeo nos explican de forma muy sencilla cómo preparar un invernadero muy sencillo reciclando una botella , lo mejor de todo es que es un sistema buenísimo para germinar nuestras pequeñas plantas. desde ecoinventos os animamos a sembrar vuestras propias semillas y que disfrutéis de todo el proceso hasta la cosecha, para iniciarse en los huertos urbanos.

Cómo hacer un invernadero reciclando una botella.

Autor: Toni Frito.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Toni Frito, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mara dice

    18 mayo, 2021 a las 21:05

    Son muy prácticos ¡¡ Los recomiendo .

  2. Nelly dice

    12 marzo, 2021 a las 17:20

    Excelente lo voy hacer gracias

  3. valeria dice

    21 mayo, 2020 a las 00:51

    excelente idea, la voy a poner en practica con mis semillas de limones. abrazo desde Argentina

  4. Myriam perez dice

    19 abril, 2020 a las 15:16

    Muy interesante y útil la idea.!!!
    Me gustaría saber que tipo de semillas se podrían plantar en esta epoca
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies