• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Reciclando » Cómo hacer tejados con Tetrabriks reciclados

Cómo hacer tejados con Tetrabriks reciclados

17 febrero, 2021 8 comentarios

La alternativa puede ayudar a reutilizar unos 188 billones de envases de Tetra Pack anualmente. Así se hacen.

Los envases Tetra briks se crearon en Suecia en los años 1950. Aunque, resultaron ser muy prácticos, no todo podía ser tan maravilloso. Estos envases de larga duración son un verdadero desperdicio de aluminio, papel y plástico al ser desechados en la basura.

Reciclar envases de Tetra brik.

Anualmente se producen en el mundo alrededor de 188 billones de envases. Es una cifra alarmante. Así que poder reciclar estos envases es una gran alternativa que soluciona, aunque sea momentáneamente, un grave problema.

Este tipo de envases no tienen un método de reciclaje efectivo.

Reciclar envases tetra briks para fabricar tejas.

El sistema de fabricación de tejas usando envases de tetrabriks usados es el siguiente:

  • El aluminio y el plástico se funden para pasar después a un proceso de secado.
  • A continuación, se cubren con una película de plástico y se prensan en caliente.
  • Luego, el polietileno se derrite adhiriéndose al aluminio, formando de esta manera una placa resistente.
  • Cuando aún está caliente, se coloca en el molde del azulejo. Es ahí donde adquiere la forma de teja.
  • Estas tejas están compuestas de PET, aluminio, polinylon y polietileno.

Características tejas tetrabriks.

Estas tejas estimulan el reciclaje, ya que están hechas con materiales cuyo destino común son los basureros y los rellenos sanitarios.

Al fabricar tejas con este material estamos dando una segunda vida a una materia prima de difícil reciclaje.

Son ideales para cubrir el techo de casas, galpones, cuartos de obra o trasteros.

Son tejas más resistentes que las convencionales. Pueden soportar una carga de hasta 150 Kg/ m2. Pueden caer al suelo sin partirse.

Ventajas de las tejas de recicladas.

  • Alta resistencia.
  • Necesitan menores cuidados al transportarlas.
  • Las lluvias de granizo no las dañan.
  • Aislamiento térmico de hasta el 60%, menos calor que las tejas de fibrocemento.
  • Material ligero. Casi el 50% menos que las tejas de fibrocemento.
  • Es un material limpio y sin olores.
  • Son impermeables.
  • Resistentes a los productos químicos.
  • Resistentes al fuego.
  • Fácil de instalar puede usarse tornillos, clavos y remaches.
  • Se puede pintar el material con pintura acrílica.
YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Además de las tejas de tetrabriks, existen otras dos opciones. Tejas con manta térmica revestidas de aluminio. Su acabado es metálico, son más resistentes y reducen en un 85% la temperatura del ambiente. También hablamos de las tejas con latas de aluminio.

Por otro lado, también fabrican tejas con tubos de pasta de dientes. Las mismas pasan por un proceso similar a las de tetrabriks al momento de ser recicladas y convertidas en tejas.

  • 64.3Kshares
  • 60.9K
  • 3.4K
  • 128

Archivado en:Artículos destacados, Reciclando

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miriam dice

    2 diciembre, 2019 en 12:39

    Gracias por compartir tus conocimientos un abrazo

  2. Cecilio dice

    25 marzo, 2020 en 15:57

    yo soy de los que resiclan y esto me parece genial, sigan a delante
    donde podria conseguir ese tipo de laminas?

  3. Jhonny garnica dice

    19 mayo, 2020 en 03:14

    Muy interesante y buen negocio

  4. Yony Gaitán dice

    10 julio, 2020 en 14:01

    Me parece una página muy especial y llena de y para gentes que deseen cuidar nuestro planeta

  5. Luis Guillermo Álvarez Álvarez dice

    14 julio, 2020 en 22:56

    Cómo obtengo la pulpa para la teja de manera casera, cómo separo el aluminio y el plástico del cartón? Para un proceso en pequeña escala, de uso doméstico?

  6. Maria Nieves dice

    4 octubre, 2020 en 04:29

    Suena bárbaro. Pero si es como las placas T-plac, el plástico de afuera se reseca y desprende con el sol. No dice dónde las hacen. Nadie contesta consultas…

  7. Jose Baez dice

    29 octubre, 2020 en 17:22

    Muy interesante la fabricación de tetra brik y luce pun negocio innovador el cual me interesaria incursionar con alternativas. Como puedo obtener asistencia y equipos necesarios para iniciar la fabricacion.

  8. José dice

    26 noviembre, 2020 en 15:32

    Sería grandioso que se pudieran fabricar en Chile o comercializar, acá no existen politicas de reciclaje ni de protección al medio ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies