• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Hazlo tu mismo » Proyectos DIY » Cómo hacer una estantería reciclando cajas de vino

Cómo hacer una estantería reciclando cajas de vino

23 abril, 2020 Dejar un comentario

Cómo hacer una estantería reciclando cajas de vino

Hoy vamos a ver un nuevo DIY reciclando. La idea es fabricar tu propia estantería reciclando cajas de vino utilizando una mesita como base. Las uniones entre las cajas se hacen con pinzas metálicas, por lo que es de lo más sencillo. 

Materiales.

  • Una mesita baja.
  • Cajas de madera.
  • Pinzas.

Veamos ahora el paso a paso, que de verdad es genial porque es para todos los públicos y todos los niveles de habilidad. 

Instrucciones.

Para empezar vamos a buscar y recoger algunas cajas de madera. En el DIY se han elegido cajas de vino porque son bonitas, pero puedes buscar y elegir las cajas a tu gusto.

Colocaremos las cajas juntas tendidos en el suelo en forma de presentación, así podremos decidir cómo quedemos construir la estructura. Luego vamos poniendo los clipsuno a uno para sujetar las cajas una con otra. 

Cuando nos guste del todo la forma que hemos elegido y conseguido para nuestra estantería reciclada solo tenemos que sujetarlas a la mesa y levantarla. Lo ideal es apoyarla contra la pared.

Ojo, no hay que colocar cosas que pesen mucho en nuestra estantería reciclada, es mejor elegir cosas ligeras, el ejemplo de la imagen es perfecto, cosas bonitas pero ligeras. 

  • 71shares
  • 46
  • 24
  • 1

Archivado en:Proyectos DIY

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies