• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Agricultura ecológica » Toni Frito » Cómo hacer una herramienta de siembra casera

Cómo hacer una herramienta de siembra casera

2 abril, 2021 Deja un comentario

Cómo hacer una herramienta de siembra casera

Hacer nuestros propios semilleros caseros, o empezar con un huerto urbano ya no va a ser un problema a la hora de sembrar, por muy pequeñas que sean las semillas o tengamos miedo de sembrar muchas semillas juntas por si nos salen demasiadas plantas, podemos preparar con materiales reciclados una fantástica herramienta de siembra casera muy sencilla que nos ayudara a tener ordenadas nuestras plantas o semilleros.

Como hacer una herramienta de siembra casera

Esta sencilla herramienta casera viene muy bien para semillas pequeñas, las más dificultosas de sembrar casi siempre, como pueden ser las semillas de zanahorias, espinacas, rabanitos o lechugas , cultivos que en principio tienen una densidad de siembra bastante alta y luego se pierden mucho en el aclareo.

Hacer herramienta de siembra casera

Esta es una herramienta muy sencilla de hacer y nos va a ayudar a cultivar todo este tipo de hortalizas mencionadas, incluso también plantas medicinales, aromáticas o de flores.

Gracias a las medidas standard de siembra que podemos usar, nos puede servir para sembrar nuestras plantas a una buena distancia de separación entre unas y otras, ahorrandonos así un aclareo excesivo, y los espacios vacíos sin plantas.

Como hacer herramienta de siembra casera
Como hacer una herramienta de siembra casera
Hacer una herramienta de siembra casera

No os perdáis detalle del vídeo, vais a ver lo sencillo que es hacerse una herramienta como esta, la inversión es mínima, porque se hace con corchos de botellas usadas y otros elementos reciclados.

Podréis ver lo sencillo que es poder hacerla y al final del vídeo podéis ver una muestra de lo sencillo que es usarla en nuestros semilleros, macetas, huertos o huerto urbanos. Seguro que cuando veas lo sencillo que es te animas a hacerla, así que empieza a juntar corchos o a pedírselos a familiares o amigos y empeza cuanto antes.

YouTube video

Autor: Toni Frito.

Publicado en: Toni Frito

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022