• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Remedios caseros » Coronavirus: cómo hacer una mascarilla casera paso a paso

Coronavirus: cómo hacer una mascarilla casera paso a paso

12 marzo, 2020 5 comentarios

Cómo hacer una mascarilla casera
Cómo hacer una mascarilla casera. Imagen: Apple_Mac – Shutterstock.

Saber hacer una mascarilla de protección antivirus casera nos puede ser muy útil tal y como se presentan los acontecimientos con el coronavirus en estos días.

Recuerda que un buen lavado de manos puede ayudar a reducir los contagios de coronavirus.

Puede darse el caso que haya problemas de abastecimiento o que residamos en una región donde la movilidad este restringida o simplemente que no queramos gastar recursos que pueden ser vitales para otras personas. Por cualquiera de estas razones, nos puede ser muy útil conocer como se usa, en que casos usarla y cómo podemos hacer de forma artesanal y con materiales caseros una mascarilla de protección.

Pero lo primero, hablemos de las recomendaciones de la OMS en relación a cuándo y cómo usar mascarilla. Nos recomiendan usar mascarilla:

  • Si está usted sano, solo necesita llevar mascarilla si atiende a alguien en quien se sospeche la infección por el 2019-nCoV.
  • Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.
  • Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
  • Si necesita llevar una mascarilla, aprenda a usarla y eliminarla correctamente.

Tambien nos aconsejan cómo ponernos, usar, quitarnos y desechar una mascarilla:

  • Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
  • Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso. 
  • Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Entre los muchos tutoriales que hemos encontrado por internet, nos ha gustado uno de Cruz Roja Ecuador por su sencillez.

Materiales mascarilla protección casera.

Los materiales que necesitaremos para hacer nuestra propia mascarilla en casa son:

  • Tela o toalla.
  • 70 cm de elástico o equivalente.
  • Hilo y aguja.
  • Fósforos o encendedor.
  • Tijeras.
  • Bolígrafo.
  • Regla.

Instrucciones mascarilla casera.

  1. Dibuja un rectángulo de 20 x 12 cm en la tela o toalla. Puedes calcular medidas más pequeñas para niños.
  2. Recorta el rectángulo con las tijeras.
  3. Quema los extremos del elástico con los fósforos o el encendedor.
  4. Coloca el elástico en los extremos del rectángulo, haciendo sobre él una doblez de 1 cm.
  5. Cose cada extremo de la tela.
  6. Haz un nudo para unir los dos extremos del elástico.
YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Cómo hacer mascarillas con pañuelos de papel.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Cómo hacer un tapabocas.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Cómo se hace un cubrebocas casero.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Cómo hacer una mascarilla con papel de cocina.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

How to Make Your own Face Covering

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Medidas de protección básicas contra el coronavirus OMS: www.who.int

  • 6.1Kshares
  • 3.5K
  • 2.2K
  • 410

Archivado en:Artículos destacados, Remedios caseros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Glendy Ferreira dice

    15 marzo, 2020 en 18:59

    Muy bueno excelente gracias por toda la información

  2. Carmen Rios dice

    21 marzo, 2020 en 12:28

    Dónde puedo bajar el patrón de la mascarilla. Carmen- Puerto Rico

  3. Alfredo Ramos dice

    22 marzo, 2020 en 18:24

    Gracias por esta publicacion, si que es muy apreciada!

  4. Anónimo dice

    23 marzo, 2020 en 01:17

    Gracias por todo

  5. Pablo Izquierdo dice

    13 abril, 2020 en 15:47

    Me gustaría añadir información que considero esencial para hacer las mascarillas con todas las garantías. Al fin y al cabo siempre exigimos que los juguetes de nuestros hijos tengan el sello CE y estén homologados. Pues esto es infinitamente más importante.

    Para poder hacerlo hay que consultar la normativa AENOR al respecto, disponible aquí: https://www.aenor.com/normas-y-libros/buscador-de-normas/une/?c=N0063626

    Porque no vale utilizar cualquier tela para hacer esto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies