• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo limpiar la ducha en pocos pasos

11 noviembre, 2021 Deja un comentario

Imagen: ttatty – Depositphotos.

Limpiar el plato de ducha es más rápido y sencillo de lo que te imaginas, ¡y te lo explicaremos todo aquí!

Limpiar en casa es siempre un trabajo que a nadie nos gusta, pero con pequeños trucos se puede limpiar todo de forma rápida y eficaz.

Si quieres hacer brillar tu cuarto de baño y en particular la ducha, aquí vamos a aprender a limpiarlo en 4 sencillos pasos. No necesitarás ningún producto químico tóxico para limpiar la ducha, puedes hacerlo con productos hechos por ti mi mismo, con materiales baratos y comunes, con el que ahorrarás dinero.

A continuación, descubre cómo limpiar la ducha en 4 pasos y dejarla siempre perfectamente desinfectada y brillante, sin residuos ni cal.

Cómo limpiar la ducha.

Primer paso: limpiar el propio plato de ducha.

El plato de ducha siempre es difícil mantenerlo limpio, siempre está húmedo y eso hace que los problemas se multipliquen. Para limpiarlo de forma efectiva, confía en una mezcla casera de vinagre blanco, bicarbonato y limón. Limpia con este detergente casero el plato de ducha y las juntas con una esponja de aluminio, déjalo actuar durante unos minutos y, a continuación, enjuágalo bien.

Segundo paso: limpiar la mampara.

Ya sea una mampara de plástico o de vidrio, debes tener en cuenta que no hay diferencia en el método de limpieza que usaremos. Pon dos partes de vinagre blanco y una parte de agua tibia en un rociador. Pulveriza la mezcla obtenido sobre todas las paredes de la ducha y frota con una esponja. Enjuaga bien y luego limpia con una escobilla de goma para evitar que se formen manchas de agua.

Tercer paso: limpiar el cabezal de la ducha.

A menudo, debido a la formación de cal, el cabezal de la ducha tiene agujeros obstruidos y, inevitablemente, el agua tiene dificultades para salir. Remoja el cabezal de la ducha con agua caliente y vinagre durante una hora y luego enjuaga bien. Si al final de esta limpieza algunos agujeros siguen taponados, toma una aguja y ábrelos uno a uno.

Cuarto paso: eliminar los residuos de jabón.

Las partes plásticas de la ducha a menudo se ven afectadas por depósitos de jabón muy molestos. Elimínalos de forma definitiva con una loción de alcohol desnaturalizado, vinagre blanco y agua caliente, ¡el resultado será asombroso!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies