• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo limpiar manchas de salsa sin productos tóxicos

10 noviembre, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: Thamkc – Depositphotos.

Cuando la ropa o cualquier otro textil tiene una mancha de salsa, se suele recurrir a productos químicos tóxicos contaminantes. Sin embargo, puedes lograr el mismo objetivo con ingredientes ecológicos y sostenibles.

Las salsas con una deliciosa mezcla de ingredientes que sirve para aderezar muchos guisos y así convertirlos en exquisitos manjares. Pero si cae un poco de este líquido en alguna prenda o textil, se puede eliminar con facilidad utilizando productos naturales caseros de fácil preparación.

Las soluciones tradicionales para el tratamiento de manchas son algunos de los productos de limpieza más tóxicos. Contienen detergentes fuertes, disolventes, sulfatos y parabenos, así como una gran cantidad de colores y aromas artificiales.

Cómo limpiar las manchas de salsas con ingredientes no tóxicos.

Sal.

Cubre la mancha reciente con un poco de sal y déjala el tiempo que sea necesario, luego prepara una pasta de sal con bicarbonato de sodio. Colócala sobre la mancha hasta que quede eliminada del todo.

Vinagre blanco y bicarbonato de sodio.

Se mezcla el vinagre blanco con bicarbonato de sodio y se frota sobre la mancha. Esta mezcla es apropiada para eliminar las más difíciles, especialmente cuando tienen un alto componente de grasa.

Si la suciedad proviene del tomate, se puede frotar directamente con vinagre y enjuagar enseguida con agua.

El bicarbonato de sodio también se puede colocar en la lavadora para devolver el brillo a la ropa blanca. También se puede usar seco para la eliminación de las manchas. Basta con colocarlo sobre el lugar deseado y frotarla con un cepillo.

Zumo de limón.

Es un blanqueador natural muy útil para ese tipo de manchas. Solo hay que mezclar zumo de limón con sal y frotar hasta ver resultados. Luego hay que dejar secar al sol y lavar con agua fría. Se puede repetir la operación si la mancha es muy difícil.

Alcohol.

En ese caso, humedece la punta de un pañito con alcohol y frota sobre la mancha con suavidad hasta que desaparezca.

Peróxido de hidrógeno.

Frote con una mezcla de agua y peróxido de hidrógeno al 50/50 (3%). Puede agregar un jabón líquido para vajilla siempre y cuando sea suave.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies