• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo mejorar la eficiencia de tu aire acondicionado en plena ola de calor

13 julio, 2023 Deja un comentario

Cómo mejorar la eficiencia de tu aire acondicionado en plena ola de calor
Imagen: AllaSerebrina – Depositphotos.

En los días de calor y humedad, nuestros aparatos de aire acondicionado hacen horas extras. Desde el interior al exterior de la casa, hay cosas que puedes hacer para mantenerla fresca.

Enciende el ventilador.

Lo primero que debes hacer es comprobar el termostato para asegurarse de que el ventilador está encendido. El ventilador ayuda a que circule el aire fresco y reduce la tensión en tu unidad.

Piensa que el aire circula constantemente, es la forma más eficiente de utilizarlo.

Comprueba los conductos de ventilación.

Basta con acercar un pañuelo de papel al conducto de ventilación para ver si está bombeando aire.

Asegúrate de probar tanto la entrada como la salida de aire.

Cierre rejillas de ventilación.

Deberías cerrar los conductos de ventilación de las estancias que no usas normalmente. Y esto te dará más presión para el resto de la casa.

Revisa los filtros.

Si dejas que ese filtro se obstruya, será como envolverlo con una manta y el aire no va a pasar por ahí para enfriar. Así que vas a usar más energía, más electricidad de la que necesitas.

Unidad exterior limpia.

Como el condensador está constantemente aspirando aire para enfriar, también está arrastrando mucha suciedad y residuos. Si estos residuos no se limpian, arrastrarán el aire acondicionado.

Hay que hacerlo un par de veces al año. Sólo hay que pulverizarlo, limpiarlo todo lo que se pueda alrededor.

Apaga la unidad antes de la limpieza.

Con estos pasos contribuirás en gran medida a aumentar la eficiencia de tu aire acondicionado.

Si tienes que cambiar o poner un nuevo aparato de aire acondicionado, busca siempre el más eficiente, será más caro pero a la larga te compensará.

Eficiencia energética en el aire acondicionado.

El papel del termostato es muy importante en cualquier sistema de aire acondicionado o calefacción. Se encarga de mantener la temperatura indicada en la estancia, lo que proporciona un ahorro de energía importantísimo, al no calentarla o enfriarla más de lo necesario.

El termostato debe estar situado de forma que su medida no sea falseada, alejado de fuentes de frío o calor y con ventilación suficiente.

  • Si el termostato está encima de una fuente caliente como un radiador, sobre la televisión…, tomará una temperatura errónea.
  • Si está tapado y no corre libremente el aire por él, tomará una temperatura errónea, consumiendo mas energía.
  • El aire se estratifica de forma natural, acumulándose el más caliente arriba y el más frío abajo.

El termostato sólo controla si se ha llegado a la temperatura deseada o no, de modo que no hace que el sistema caliente o enfríe más rápido.

Muchas veces el usuario, cuando entra a una sala que está muy fría en invierno, pone el termostato al máximo (por ejemplo 30ºC) esperando calentarla rápidamente, pero eso es un error ya que lo único que conseguirá es que, una vez se llegue a la temperatura deseada, el sistema no se pare y siga calentando. Esto supone un derroche de energía importante.

Debemos seleccionar la temperatura deseada, independientemente de si hace mucho frío o calor y esperar a que el sistema la alcance. Se tardará el mismo tiempo, con mayor confort y ahorro de energía.

Algunos consejos rápidos que te ayudaran a ahorrar con el aire acondicionado son:

  • Deja que un profesional te aconseje (dependiendo de tus necesidades específicas, puede consumir hasta un 60% menos.
  • No uses indiscriminadamente el aire acondicionado. Para refrigerar puedes emplear toldos, persianas, etc.
  • Trata de ubicar el apartado de refrigeración en lugares donde no les dé el Sol y mantén limpio el equipo.
  • Una instalación de toldos y acristalamiento adecuados puede suponer una reducción del consumo de aire acondicionado del 30% en verano.
  • Si necesitas abrir la casa para ventilar, no lo hagas con el aire acondicionado encendido (hazlo por la mañana o por la noche, cuando la temperatura de la calle es más baja).
  • Si quieres ahorrar aún más dinero en tu factura de la luz, sustituye el aire acondicionado por un ventilador en el techo y conseguirás un ahorro energético del 98%.

También os recomendamos usar menos el aire acondicionado y usar más el ventilador, ya que suele ser un método de refrigeración suficiente. Su aire produce un descenso de la temperatura de entre 3 y 5 grados y su consumo de electricidad es muy inferior al del aire acondicionado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Aire acondicionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies