• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo plantar Diente de León

1 febrero, 2022 2 comentarios

Cómo plantar Diente de León
Cómo plantar Diente de León. Imagen: Zvone Shutterstock

El diente de león es una planta medicinal, que se consigue de manera silvestre en España. También ofrece unas hermosas flores que parecen pelusas por las que es fácil identificarlas.

Recuerda consultar a tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con productos naturales.

Benéficos y propiedades del diente de león.

Si te preguntas porque plantar diente de león, la respuesta puede ser los innumerables beneficios y propiedades que esta planta atesora.

Beneficios diente de león.

  • Limpia el organismo de toxinas.
  • Disminuye además los problemas de acné en adolescentes.
  • Facilita la función de hígado y riñones.
  • Asimismo, mejora el sistema digestivo.
  • También ayuda a controlar la anemia.
  • Además de ser beneficioso para uñas y cabello.

Propiedades.

  • Ayuda a controlar los niveles de azúcar.
  • También es un laxante suave y natural.
  • Es un excelente antiinflamatorio para la piel.
  • Puede ayudar a disminuir los dolores de artritis, gota y reuma.
  • Puede ayudar a depurar, limpiar y oxigenar el cuerpo.

Cómo plantar diente de león.

Después de conocer sus beneficios y propiedades puedes estar queriendo saber cómo plantar esta maravillosa planta. Pues sigue leyendo que te vamos a contar como hacerlo.

Formas de plantar el diente de león.

Se planta a través de las semillas. Son muy faciales de conseguir ya que el diente de león es una planta que crece silvestre en las praderas.

Al ser una hierba crecerá rápidamente en tu jardín, siempre y cuando le des el cuidado adecuado.

Cómo y dónde se planta el diente de león.

La planta debe sembrarse en un suelo y clima húmedo y templado. Es una planta resistente al frío.

El abono y el riego van a depender de las necesidades medicinales para las que siembras la planta. Pero siempre es necesario evitar los químicos y usar compost natural para evitar problemas de salud al ingerirla.

Debes sembrarlas en un terreno extenso, directamente en la tierra y dejando un espacio entre una y otra para que crezcan fuertes.

No necesitan un cuidado extremo, por lo tanto si tienen el terreno adecuado y se les riega cada dos días es muy probable que obtengas una planta saludable.

La tierra debe estar siempre húmeda y recibir los rayos del sol.

A tener en cuenta:

  • Lo primero es saber que esta planta florece en el mes de mayo.
  • También debes saber que tienes que sembrarla en un clima templado, aunque resiste a zonas frías y de calor.
  • Además, debes comenzar a sembrarlo a finales de invierno o principio de primavera.
  • Puesto que es una planta poco exigente, tolera cualquier tipo de piso, aunque en preferencia deben ser suelos húmedos y ricos en materia orgánica.
  • También es necesario abonarlos dos veces al año con algún abono ecológico.
  • Por lo tanto se cosecha las hojas cuando están tiernas, entre primavera y otoño, para aprovechar al máximo su poder medicinal.

Recuerda consultar a tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con productos naturales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Toni Frito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mario alberto dice

    8 junio, 2024 a las 05:57

    y como consigo las semillas del diente de leon, perdon

  2. GAMERO RAMIREZ Pedro Alfredo dice

    30 septiembre, 2020 a las 00:46

    Gracias, soy de la tercera edad. «El viejo se halla siempre a tiempo de aprender» Esquilo. V a. C.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies