• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cómo puede mi empresa ayudar al medio ambiente y a la vez hacer marketing?

2 agosto, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

El cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales y los daños al medio ambiente son temas que preocupan cada vez más a la población en general. Cada vez hay más conciencia de que la responsabilidad medioambiental debe ser no sólo individual, sino también empresarial.

La sostenibilidad representa la rentabilidad a largo plazo de una empresa. Por ello, las empresas están empezando a integrar procesos sostenibles, más respetuosos con el medio ambiente.

No sólo es importante aplicar cambios, sino también comunicar lo que se está haciendo para reforzar la identidad corporativa y hacer «normales» los nuevos estilos de vida y consumo.

Una de las técnicas más populares utilizadas por muchas marcas comprometidas con la sostenibilidad medioambiental de su sistema de producción es la narración de historias de los regalos de empresa ecofriendly: cuentan el viaje de cómo el producto que venden llega a las manos del consumidor, empezando por las materias primas. De este modo, presentan los valores de su marca a los consumidores, dando a conocer su empresa de una manera más íntima y profunda.

¿Qué es el marketing ecológico?

El «marketing ecológico» es la promoción de un enfoque sostenible en el desarrollo, la producción y la distribución de productos o servicios sostenibles que minimizan el impacto negativo sobre el medio ambiente.

Se trata de comunicar y transmitir a los consumidores que la empresa tiene realmente este enfoque verde, que invierte en proyectos sostenibles y que, por tanto, adopta esta filosofía, es parte integrante de la identidad corporativa y se compromete a respetarla.

No confundir esto con el «greenwashing«, que consiste únicamente en la promoción de estos valores medioambientales pero sin haber realizado ningún cambio interno. En la práctica se crea una especie de señuelo: la promoción se hace explotando los ideales medioambientales positivos sin que éstos formen realmente parte de la empresa, no hay un cambio real detrás.

El término «marketing verde» empezó a tomar forma a finales de los años 80 y principios de los 90. La American Marketing Association (AMA) celebró su primer taller sobre «Marketing ecológico» en 1975.

Beneficios del marketing ecológico.

Algunos de los beneficios de un marketing ecológico o verde para una empresa son:

  • Ayuda a reducir su huella ecológica.
  • Sostenibilidad en el uso de los recursos.
  • Ahorro de costes al utilizar materiales reciclados.
  • Diferenciación de la empresa de la competencia.
  • Mejora de la imagen corporativa.
  • Aumento de la fidelidad de los clientes potenciales, ya que verán reflejados sus valores.

Cómo aplicar el marketing ecológico en tu empresa.

Una estrategia eficaz de marketing ecológico no debe limitarse a la promoción de un producto respetuoso con el medio ambiente, sino que debe centrarse en la empresa en su conjunto: empezando por las materias primas, los procesos de producción y la eliminación de residuos, y desarrollando después verdaderas campañas de marketing para comunicarlo a sus clientes.

Productos.

Se puede optar por el uso de materiales reciclados o biodegradables. Se trataría de utilizar RPET, cartón, fibra de bambú, PLA, papel o madera con certificación FSC, papel piedra y muchas otras alternativas.

Paquetería y embalaje sostenible.

La paquetería, el envase y el embalaje deben proteger el producto y, al mismo tiempo, atraer la atención de los clientes, pero lo que es más importante, debe ser respetuoso con el medio ambiente, diseñado teniendo en cuenta la calidad de los materiales que lo componen y el impacto medioambiental que tendrán en nuestro planeta.

No es suficiente con tener un producto ecológico, si el envase no es reciclable o está fabricado con materiales que han sido procesados de forma muy perjudicial para el medio ambiente, sería algo contradictorio.

Un buen consejo siempre es reducir.

Colaboración con organizaciones ecologistas.

Además de contar con buenas prácticas internas, se debe colaborar en la medida de lo posible con organizaciones y asociaciones que promuevan la sostenibilidad medioambiental.

Cualquier tipo de acción servirá: una cooperación, una donación de dinero o en especie que ayude a mantener su actividad, la difusión y divulgación de su trabajo en las redes sociales o a través de los canales de la empresa.

Transparencia.

La empresa debe ser transparente en sus prácticas. Es poco útil y, sobre todo, poco ético aconsejar lo que en la propia empresa no se hace.

Cultura empresarial.

El marketing ecológico debe estar presente en la filosofía interna de la empresa a todos los niveles.

Hay que pasar a la acción. Por ejemplo, queremos reducir el uso de plástico entre los empleados, podemos regalarles botellas de agua reutilizables. Queremos reducir el uso de papel, fomentemos la impresión a doble cara, fomentemos el uso de las comunicaciones electrónicas. Compremos para la empresa papel reciclado.

No es necesario hacer grandes gestos: cada detalle cuenta para la conservación del planeta.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies