• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Agricultura ecológica » Toni Frito » Cómo reproducir un sauce por esqueje

Cómo reproducir un sauce por esqueje

1 junio, 2020 Dejar un comentario

como-reproducir-un-sauce-por-esqueje

Existen muchas formas de poder reproducir árboles por esqueje para tener nuevas plantas y disfrutar de ver su crecimiento, plantas que podemos ver por parques o en bosques y que nos gustaría tenerlos en nuestro jardín pueden ser reproducidos por esqueje de forma sencilla y que funcione.

Hoy vamos a ver como podemos reproducir un sauce llorón o cualquiera de su familia (salix), un árbol que aparte de ser bastante decorativo y bonito nos quedara genial en cualquier parte de nuestro jardín proporcionándonos una bonita sombra en verano. Aunque no solo nos sirve como árbol decorativo, también podemos aprovecharnos de sus propiedades para utilizarlo de enraizante, para esquejar otras plantas con facilidad.

Para reproducir nuestros sauces debemos escoger una rama no muy joven de un sauce que podamos encontrarnos en un parque o en un bosque. La rama debe tener mas de un año y la forma de distinguirlas es que no sean ramas con un verde claro intenso y muy finas, estas ramas no serían interesantes para esquejar. Tampoco sería interesante ramas muy gruesas ya que puede dificultar todo el proceso, lo ideal seria del grosor que se muestra en el vídeo.

Una vez que el sauce saque raíces, podemos plantarlo en una maceta el primer año para que crezca sano y fuerte aunque también podremos aprovechar a intentar aprender a hacer un bonsái con el ya que es un árbol muy moldeable, si lo queréis poner en el jardín debéis tener cuidado por que un sauce nunca debe colocarse cerca de muros o de estructuras ya que saca muchísimas raíces superficiales que pueden dañar las estructuras. Os dejamos con el vídeo para que disfrutéis de esquejar vuestras propias plantas. ¿os animáis a esquejar vuestro propio sauce?

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Autor: Toni Frito.

  • 61shares
  • 57
  • 3
  • 1

Archivado en:Toni Frito

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies