• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Completada y en funcionamiento en Taiwán la planta solar flotante marina más grande del mundo > alimentará aproximadamente 74.000 hogares

8 noviembre, 2024 1 comentario

HEXA Renewables, un destacado productor de energía independiente en la región de Asia Pacífico respaldado por el fondo de infraestructura global I Squared Capital, se ha unido al gobierno de Taiwán a través de su división de energía solar marina y ha completado la puesta en marcha de la planta solar flotante en alta mar más grande del mundo. Ubicado en el condado de Changhua, Taiwán, este proyecto innovador abarca cuatro parcelas que totalizan 347 hectáreas.

La primera fase del proyecto comprendió dos parcelas (1 y 2) con una capacidad nominal de 181 MWac, desarrollada y construida por Chenya Energy, una antigua subsidiaria del actual inversor de HEXA, I Squared Capital, en 2020. Tras la desinversión en Chenya Energy en el mismo año, HEXA continuó con el desarrollo de la segunda fase del proyecto en colaboración con el gobierno taiwanés, añadiendo 192 MWac adicionales de generación de energía. Así, el proyecto combinado alcanza una capacidad agregada de 373 MWac, consolidándose como el proyecto solar flotante en alta mar más grande del mundo.

Impulsando la transición energética de Taiwán

Más allá de su magnitud, el proyecto de energía solar flotante de HEXA representa un aporte significativo a los objetivos de descarbonización de Taiwán, los cuales incluyen alcanzar 20 GW de capacidad de energía renovable para 2025 y lograr la neutralidad de carbono para 2050. Este proyecto permite compensar 136.000 toneladas de emisiones de CO₂ anualmente, además de suministrar energía renovable a aproximadamente 74.000 hogares en Taiwán.

Los logros de HEXA demuestran el potencial de las alianzas público-privadas para avanzar en la transición hacia una energía limpia. Construido en terrenos arrendados al gobierno de Taiwán, este proyecto solar flotante no solo expande la infraestructura de energía renovable del país, sino que también refuerza la posición de Taiwán en el escenario global como un pionero en tecnología solar flotante innovadora.

Ventajas de la energía solar flotante en alta mar

La tecnología de energía solar flotante en alta mar ofrece diversas ventajas en comparación con las instalaciones solares convencionales en tierra. Estas incluyen:

  • Uso óptimo del espacio: Permite aprovechar áreas acuáticas no utilizadas, lo cual es crucial en regiones con limitaciones de espacio terrestre para proyectos de energía renovable a gran escala.
  • Reducción de la evaporación de agua: Al cubrir superficies de agua, como embalses o áreas costeras, ayuda a disminuir la evaporación, contribuyendo así a la conservación de recursos hídricos.
  • Eficiencia energética: Las instalaciones solares flotantes pueden generar más energía en climas cálidos, ya que la proximidad al agua ayuda a mantener los paneles frescos, aumentando su eficiencia.
  • Mitigación de conflictos de uso del suelo: Al instalarse en cuerpos de agua, se evita la competencia con tierras agrícolas o áreas de conservación natural.

Sostenibilidad e innovación en el proyecto

Este proyecto de HEXA está impulsado por la experticia, la innovación y un compromiso con la sostenibilidad. Además de mejorar la seguridad energética sostenible para la comunidad taiwanesa, apoya los esfuerzos globales en la lucha contra el cambio climático. La energía generada por este tipo de instalaciones contribuye a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, promoviendo una matriz energética más limpia y segura.

En términos de innovación, el proyecto también se destaca por el uso de tecnología avanzada en la construcción y mantenimiento de estructuras solares flotantes en un ambiente marino, que presenta retos únicos debido a las condiciones de alta salinidad y los fuertes vientos. HEXA y sus socios han implementado soluciones que aseguran la durabilidad y la eficiencia de los paneles solares a largo plazo, fortaleciendo la confiabilidad de esta fuente de energía.

Impacto en el desarrollo sostenible de Taiwán

Además de proporcionar beneficios energéticos, este proyecto contribuye al desarrollo económico y social de Taiwán al generar empleos locales en construcción, operación y mantenimiento. También estimula la economía al atraer inversión extranjera y fomentar la transferencia de conocimientos y tecnologías de vanguardia en energías renovables.

Al promover una mayor independencia energética, Taiwán reduce su dependencia de las importaciones de energía, lo cual es clave para mejorar su resiliencia económica y ecológica. Este enfoque no solo responde a las necesidades de Taiwán, sino que también sirve como modelo de sostenibilidad y adaptación climática para otros países insulares y regiones costeras en todo el mundo.

Un paso adelante en la lucha contra el cambio climático

El impacto de la planta solar flotante de HEXA va más allá de las fronteras de Taiwán. Al reducir significativamente las emisiones de CO₂ y ampliar la capacidad de generación de energía renovable, este proyecto contribuye directamente a los objetivos globales de mitigación del cambio climático, alineándose con los Acuerdos de París y las metas de sostenibilidad de la ONU.

Esta instalación representa una solución innovadora y sostenible para enfrentar los desafíos energéticos del siglo XXI, demostrando que es posible implementar proyectos a gran escala que respeten el medio ambiente, fortalezcan las economías locales y contribuyan a una transición energética global más equitativa y accesible.

Vía www.newswire.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jua Beltrr dice

    9 noviembre, 2024 a las 21:58

    Hola , me parece genial este tipo de proyecto.
    Es aprovechamiento al más alto nivel de los recursos naturales, con criterio científico ,justo y racinal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies