• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » General » Comprar, tirar, comprar

Comprar, tirar, comprar

1 marzo, 2016 2 comentarios

Comprar, tirar, comprar

Este documental, dirigido por Cosima Dannoritzer, resultado de tres años de investigación, aporta pruebas documentales de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida útil de un bien para aumentar su consumo y nos hace ver las catastróficas consecuencias medioambientales a las que da lugar.

Nos muestra el análisis y opinión de economistas, diseñadores e intelectuales sobre este tema, y sus propuestas para salvar la economía y el medio ambiente.

En 1881, el estadounidense Thomas Edison comercializó su primera bombilla, tenía una duración de 1500 horas. En 1911 se fabricó una bombilla con una longevidad certificada de 2500 horas, la tecnología avanzaba. Pero sin embargo, en 1924, una congregación de fabricantes de Europa y Estados Unidos decidieron establecer una práctica corporativa basada en la disminución deliberada de la vida útil de un producto con el objetivo de aumentar su consumo, y llegaron al acuerdo de que las bombillas eléctricas que se fabricarán y vendieran solo podían durar 1000 horas como máximo. A este grupo empresarial se le denominó Phoebus, aunque jamás existió de manera oficial.

Este método empresarial que consiste en la reducción de la longevidad de un producto, se le conoce con el término de obsolescencia programada. Hoy en día se aplica principalmente a artículos electrónicos de última generación como: dispositivos móviles, iPods, televisores, entre otros, además también es común en la industria textil con la desaparición de las medias a prueba de carreras.

“Comprar, tirar, comprar”, nos revela que la obsolescencia programada acarrea consecuencias fatales en el medio ambiente, y funge como el motor de la economía moderna. También nos muestra la historia de la economía de los últimos cien años y aporta información relevante como la actitud de los consumidores ante la utilización de la Internet.

Puedes ver el documental completo en la web de RTVE.

  • Título original: Comprar, tirar, comprar.
  • Año: 2010.
  • Director: Cosima Dannoritzer.
  • Guión: Cosima Dannoritzer.
  • Duración: 75 minutos.
  • País: España.
Vimeo

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de Vimeo.
Más información

Cargar vídeo

Documentales

  • 14shares
  • 12
  • 2
  • 0

Archivado en:General Etiquetado con:Documental

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Bentancur dice

    1 marzo, 2016 en 20:15

    Lo mas seguro es que lo sigamos haciendo porque nadie quiere dejar de ganar dinero por ello la importancia de reciclar deberia de enseñarse en las escuelas

  2. Luis Bentancur dice

    10 enero, 2020 en 11:50

    Luis, nunca había pensado en eso, tiene usted razón.

    PD: seamos legales por favor.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies