• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo construir una pequeña casa de madera desde cero con 7.000$

13 julio, 2022 5 comentarios

Actualizado: 03/08/2022

Cómo construir una pequeña casa de madera desde cero con 7.000$

Fernando Díaz es un arquitecto que ha diseñado un método creativo para construir una pequeña casa, oficina, una habitación de invitados, un espacio multiusos por tan sólo 7.000$

Un sistema constructivo muy flexible, que se puede montar y desmontar en lugares diferentes sin demasiadas complicaciones.

Un equivalente a las caravanas o los contenedores pero dotados de una flexibilidad que estos no tienen, aunque si comparten el concepto de «tiny house».

Para llevar el proyecto a la práctica había que desarrollar un sistema constructivo muy eficiente, sin tener que hacer una gran inversión.

Un sistema económico y de fácil montaje, que lo puedas montar tu mismo.

Todos los elementos constructivos se fabrican en taller para reducir los costes y poder producir a escala. Estos talleres se pueden replicar en cualquier lugar, y lo ideal es que estén lo más cercanos posible a las zonas de construcción, para reducir los costes de transporte.

Sería ideal que le añadieran un kit fotovoltaico para poder montar la casa «off-grid«. Desconocemos si lo ofrecen, pero tampoco sería demasiado complicado montar un sistema solar una vez comprada y montada la casa. Lo aconsejable es que ya viniera preparado en la estructura del edificio.

El principal elemento constructivo es la madera, un material sustentable y flexible a la hora de trabajar.

La madera que se usa es «madera autoclavada«, la cual tiene 50 años de garantía.

Un sistema de montaje muy sencillo, con herramientas básicas, con lo que dos personas pueden montarla como si fuera un LEGO.

Aquí tienes más detalles sobre la idea:

YouTube video

Más información: www.oficinatransversal.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Artículos destacados, Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Joaquin dice

    20 agosto, 2020 a las 20:53

    Buenas tardes,

    Muy interesante el sistema!

    Quisiera saber si los valores que comenta en el video (usd 7K, 8K y 11K) son precios ya instalados en el terreno? O son los precios de cada respectivo modelo modular a levantar de la planta (en Sao Paulo supongo), y a esto hay que agregarle el transporte al sitio de construcción más el costo asociado al ensamblaje final del módulo en su sitio?

    Desde ya muchas gracias!

  2. fernando rodriguez dice

    20 agosto, 2020 a las 01:32

    Suena muy bien, yo tengo interes en construir una de estas casas, me podran dar mas iformacion?

  3. Rosa dice

    19 agosto, 2020 a las 18:00

    Pero no me dice cómo????

  4. Stefan Kuhn dice

    15 agosto, 2020 a las 01:49

    Hay una casa modelo en CR

  5. Matias dice

    14 agosto, 2020 a las 15:34

    Buenos días, soy diseñador industrial y estoy buscando oportunidades de negocios.
    Además sueño con construir mí casa.con métodos no tradicionales.
    Concretamente, los modulos tienen valores actualizados para Argentina.
    Sino es así. Me

    podrían guiar para presupuestar ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023