• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Conoce los beneficios y propiedades saludables del Caqui

8 septiembre, 2022 Deja un comentario

  • Beneficios y propiedades del Caqui.
  • Variedades de Caqui.
  • Propiedades nutricionales del Caqui.
  • Cómo prepararlo.

Actualizado: 12/09/2022

Conoce los beneficios y propiedades saludables del Caqui

No es una sorpresa ni es desconocido que las frutas brindan un sin fin de beneficios varios a las personas que han logrado adjuntarlos positivamente a su dieta diaria. Sin embargo, hay algunas frutas que suelen pasar muy desapercibidas por la mayoría de la gente y que tienen grandes propiedades beneficiosas, en este caso hablaremos de una, el caqui.

El caqui es un fruto de un árbol que lleva ese mismo nombre. La fruta en sí parece una baya, que luego de ser cosechada, se debe dejar madurar un tiempo adicional. La pulpa del fruto inmaduro es dura, comestible, de sabor áspero y muy astringente. Al madurar adquiere una textura fina y un sabor muy dulce. Para acelerar su maduración se puede liar en papel junto con plátanos o manzanas.

El cultivo de esta fruta tiene orígenes asiáticos, específicamente China y Japón, países donde ya para el siglo VIII existía un cultivo frecuente de caqui. Con el tiempo, se popularizó convirtiendo a Brasil e Israel junto a las dos naciones originarias, como los principales productores de Caqui. Su nombre proviene de kaki, el nombre japonés del fruto.

Esta fruta, muy rica en agua y nutrientes, ha logrado demostrar tener una buena cantidad de propiedades medicinales y saludables para el organismo, de las que pasaremos a resaltar las más importantes a continuación.

Beneficios y propiedades del Caqui.

El caqui es un fruto rico es cryptoxantin, el causante de su coloración naranja y de catequizas y galocatequinas, reconocidos antioxidantes que a su vez brindan propiedades antiinflamatorias y antihemorrágicas, esto adicional a otros nutrientes como la vitamina A, C y B, calcio, hierro, mangnesio, fósforo y potasio.

Gracias a esto, este fruto es rico en beneficios para la salud. Es que gracias a su gran aporte de Fito-nutrientes y antioxidantes son esenciales para evitar los signos de la edad, pero al mismo tiempo combaten los radicales libres.

Gracias a su aporte de potasio y calcio, el caqui también es sumamente efectivo como un diurético natural, ayudando a reducir la retención de líquidos y a regularizar los procesos digestivos. A esto se le puede sumar las propiedades del caqui para reponer energía y aliviar el estrés y el cansancio, ya que esta fruta tiene un alto contenido de azúcares y potasio.

Para la desintoxicación del cuerpo, el caqui funge como una herramienta muy eficiente, ya que ayuda a neutralizar toxinas y a impulsar el correcto funcionamiento del hígado, que a su vez acelera la neutralización de las sustancias nocivas que se encuentra en el organismo.

Si usted sufre de hipertensión, consumir caqui puede ayudar a disminuir la presión arterial y a su vez prevenir padecimientos relacionados con el corazón. Tampoco dude en consumir caqui como una fuente de nutrientes esenciales para la protección de la visión y el órgano ocular en general, ya que sus componentes como la vitamina A, C, K y otros fito-nutrientes, son sumamente positivos para la salud de la retina.

Ya que conocemos los beneficios de esta fruto, recuerda que puedes consumirlo crudo o en jugo, la cáscara es comestible también, solo recuerda lavarla bien y empieza a disfrutar de los beneficios naturales del Caqui.

Como siempre, no dudes en consultar a tu médico cada vez que cambies los datos alimenticios de tu dieta.

Variedades de Caqui.

Se dividen en función de su astringencia:

  • Astringentes. Los tradicionales, necesitan maduración para su consumo.
  • No Astringentes. Los de mayor consumo en la actualidad. Variedades tipo manzana: sharon y fuyu.

Propiedades nutricionales del Caqui.

  • Hidratos de carbono (16%). Fructosa y glucosa mayoritariamente. También contiene pectina.
  • Aporte vitamínico. Destaca el Beta-Caroteno  y la vitamina C.
  • Minerales. Potasio y magnesio.

Cómo prepararlo.

Es una fruta de fácil consumo, fresco y bien maduro. Cuando está maduro, se abre fácilmente y la pulpa se puede comer con una cuchara.

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…

Cilantro, propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023