• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Convierte una radio a pilas en una radio solar paso a paso por menos de 5 $

19 mayo, 2022 Deja un comentario

  • Materiales radio solar.
  • Instrucciones para hacer una radio solar.
    • Paso 1: Panel solar.
    • Paso 2: Conecta la radio.
    • Paso 3: Evitar pérdidas de voltaje.
    • Paso 4: Montaje final.

Actualizado: 21/05/2022

Convierte una radio a pilas en una radio solar paso a paso por menos de 5 $

Cualquiera que tenga una vieja radio, un par de horas libres, un panel solar y ganas de sustituir las energías fósiles por fuentes más limpias y sostenibles, puede dar una segunda vida a su aparato electrónico convirtiéndolo en una radio solar. Si quieres probar, te contamos cómo fabricar este sistema paso a paso y por menos de 5 euros, siempre que cuentes con un equipo en desuso que puedas aprovechar para darle una segunda vida.

Materiales radio solar.

Estos son los materiales que vas a necesitar para crear tu radio solar:

  • Una radio portátil que use pilas de los tipos 2 AA o 3 AA.
  • Un panel solar reutilizado de una luz solar de unos 4 o 4’5 voltios.
  • BAT43 diodo o rectificador de silicona IN4001 para minimizar las pérdidas de voltaje.
  • Una soldadora de hierro y unos 2 metros de cable rojo y negro.
  • Dos o tres baterías NiMh (de níquel-hidruro metálico) recargables con una capacidad mínima de 800 mAh por unidad.
Convierte una radio a pilas en una radio solar

Instrucciones para hacer una radio solar.

Paso 1: Panel solar.

El primer paso del proyecto propiamente dicho consistirá en habilitar el panel solar del que se alimentará la radio. Para ello, elige uno de 8 tiras que estén en funcionamiento, de manera que cuente con 4’5 v – 80 miliamperios de salida.

Para este proyecto se ha optado por un panel incorporado a una luz solar. Si acudes a la misma fórmula, retíralo con un destornillador y con mucho cuidado. Acto seguido, corta el cable que conecta el panel con el cuerpo del foco para extraerlo completamente.

Convierte una radio a pilas en una radio solar paso a paso

Paso 2: Conecta la radio.

Si tu vieja radio cuenta con una entrada para adaptadores de red, conectar el panel será bastante sencillo. Simplemente tendrás que encontrar un conector que se adapte al panel y revisar que la polaridad sea la correcta.

A continuación, sigue los siguientes pasos con tu vieja radio:

  1. Abre la parte trasera y, con la batería dentro, identifica la conexión positiva y negativa. Para ello puedes usar un multímetro.
  2. Suelda el cable rojo al positivo y el negro al negativo.
  3. Realiza un pequeño orificio en el plástico para dar salida a los cables cuando armes de nuevo la radio.
Cómo hacer una radio a pilas en una radio solar paso a paso por 5 $

Paso 3: Evitar pérdidas de voltaje.

En este paso tendrás que soldar a la terminal positiva del panel el diodo de bloqueo BAT43 o IN4100 para evitar pérdidas de voltaje. Cerciórate de que la conexión sea la correcta a través de un multímetro.

Paso 4: Montaje final.

Coloca el panel en la parte central de la radio con una cinta adhesiva de espuma. Si tu equipo no tiene ningún tipo de soporte, fíjala en la parte superior. A continuación, suelda los cables positivos y negativos de la radio al panel y cubre las junturas con cinta adhesiva o termoretráctil.

Con esto, tu radio solar estará lista para su uso sin coste alguno de energía. No olvides exponerla de vez en cuando a la luz solar, para que se recargue y puedas seguir escuchándola todo el tiempo que quieras.

Proyecto original y completo en Instructables. Vía gotwind.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Hazlo tu mismo, Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies