• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cora Ball emula el filtrado natural del coral para eliminar las microfibras tóxicas de tu lavadora

4 mayo, 2019 Deja un comentario

Actualizado: 09/05/2021

Un litro de agua en el océano tiene un promedio de 11,8 micropartículas  de fibras semisintéticas, no sintéticas y plásticas. Desde tu hogar puedes contribuir a solucionar el problema aplicando una sencilla tecnología.

Cada vez que lavamos la ropa se desprenden partículas microscópicas que son vertidas en las vías fluviales. Se trata de las microfibras, cuyas dimensiones no superan 1/5 del diámetro del cabello humano.

Cada prenda de ropa está compuesta de millones de microfibras. Pueden ser de poliéster, polipropileno, kevlar, nylon, vellón, entre otras.

Las microfibras viajan al océano y los animales entran en contacto con ellas. La fauna marina la consume y regresa a nuestras mesas cada vez que comemos pescado.

Un equipo de investigadores estudió las condiciones de filtrado natural de los corales en el mar. A raíz de sus estudios, crearon un instrumento  que simula el proceso natural.

Se trata de Cora Ball, un dispositivo que permite que los microplásticos se acumulen como una pelusa visible y de esta forma no se pierdan en el desagüe. Tiene una vida útil de cinco años y se puede instalar en cualquier tipo de lavadora.

Para su fabricación se utilizó plástico reciclado. Su eficacia varía dependiendo de la frecuencia del lavado y la presencia de pelos de mascotas.

¿Cómo funciona Cora Ball?

Cora se mueve con la ropa alrededor del tambor de la lavadora. Está compuesta por unos anillos exteriores lisos y redondos que entran en contacto con la ropa.

Cuando se lavan prendas más pesadas, las fibras se pueden atascar. Basta con mover los anillos hacia un lado y pellizcar los enredos para sacarlos.

Se recomienda evitar el uso de Coral Ball con prendas delicadas para no causar daño en la ropa.

Si el 10% de los hogares de los Estados Unidos utilizaran esta bola podrían evitar que el equivalente a más de 30 millones de botellas de plástico sean vertidas a los océanos.

Más información: coraball.com

  • Agua Oxigenada: ¿Qué es y para qué sirve?
  • Padre inventa una máquina y un detergente para lavar hasta 10 pañales de tela sucios en dos horas, sin necesidad de frotarlos
  • 29 trucos para que tus alimentos duren más
  • Cómo cuidar potos, una de las plantas más populares de interior
  • Guía completa para cuidar suculentas dentro de casa
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies