• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Corea del Sur construirá el mayor parque solar del mundo

11 noviembre, 2018 Deja un comentario

Actualizado: 20/03/2021

Parque solar. Imagen: Vittavat Apiromsene Shutterstock

El gobierno de Seúl planea transformar 409 km2 del estuario de Saemangeum en el nuevo centro nacional de energías renovables. Con sus 3 GW, el proyecto coreano en Saemangeum será el mayor parque solar del mundo.

¿El parque solar más grande del mundo? Se construirá en Corea del Sur, más concretamente en Saemangeum, un estuario en la costa del Mar Amarillo, que ahora alberga la mayor presa marina artificial jamás construida.

Saemangeum. Imagen: SiHo Shutterstock

Lo anunció en persona el Presidente coreano Moon Jae-in, en una cumbre económica celebrada a finales del mes pasado. El objetivo del gobierno surcoreano, reveló Moon, es transformar una vasta extensión de tierra en la costa oeste en el mayor polo nacional dedicado a las energías renovables.

Una ambición que requerirá una inversión de casi 9 mil millones de dólares, y que tendrá su mayor hito en la construcción de una mega central eléctrica híbrida. Los planes incluyen, de hecho, la instalación de un complejo eólico-fotovoltaico offshore de 4 GW, de los cuales 3 GW serán suministrados exclusivamente por módulos fotovoltaicos, lo que constituirá, para el año 2022 (año de entrada en servicio), el mayor parque solar del mundo.

Seúl también está trabajando con los gobiernos provinciales para acelerar el trabajo sobre las redes de distribución eléctricas, subestaciones y todo lo relacionado con los aspectos reglamentarios.

«El proyecto de Saemangeum representará un punto de inflexión fundamental para que Corea mejore su competitividad en la industria de las renovables a nivel mundial», dijo el Presidente Moon. «La iniciativa sólo puede tener éxito cuando el apoyo del gobierno central se combina con el poder ejecutivo y de planificación del gobierno local. El objetivo es atraer a las empresas energéticas para que inviertan en la zona de libre comercio de Saemangeum, que Corea espera transformar en un importante centro económico para el noreste asiático.

Iniciado en 1991, el proyecto del estuario no se completó hasta 2010, después de años de duras luchas con ambientalistas locales. La zona sigue estando llena de promesas y ambiciones: el gobierno ofrece hoy en día generosas desgravaciones fiscales a las empresas que deciden establecer allí instalaciones de producción. En septiembre, la Agencia de Desarrollo e Inversión Saemangeum (SDIA) anunció la firma de un memorando de entendimiento con Rena International para una inversión de mil millones de dólares en la construcción de una planta de montaje de módulos y una planta de producción de sistemas de almacenamiento. El proyecto acaba de conseguir el acuerdo entre SDIA y NemoENG para establecer una planta de producción de sistemas fotovoltaicos flotantes en esta zona.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023