• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Corea del Sur proyecta la mayor planta de energía con pilas de combustible de hidrógeno del mundo > abastecerá de electricidad a 270.000 hogares de cuatro personas cada año

29 noviembre, 2024 Deja un comentario

Corea del Sur anuncia planes para construir su mayor planta de energía a base de pilas de combustible de hidrógeno con una capacidad de 107,9 MW, se espera que el proyecto esté terminado en 2028.

Corea del Sur ha anunciado la construcción de la mayor planta de energía con celdas de combustible de hidrógeno del país, ubicada en Gyeongju, Gyeongsangbuk-do. El proyecto, conocido como la Planta de Energía de Celdas de Combustible de Hidrógeno Gangdong, contará con una capacidad instalada de 107,9 megavatios (MW) y supondrá una inversión total de 771.600 millones de wones (aproximadamente 550 millones de dólares estadounidenses). La finalización de la planta está prevista para 2028 y se estima que abastecerá de electricidad a 270.000 hogares de cuatro personas cada año.

Objetivos principales y beneficios del proyecto

El principal objetivo de esta iniciativa es reforzar el suministro energético de la región y estimular el crecimiento económico local. Entre los beneficios destacados se incluyen:

  • Creación de empleo: Se espera generar alrededor de 1.200 puestos de trabajo durante las distintas fases del proyecto.
  • Impulso fiscal: Se proyectan ingresos por impuestos corporativos de aproximadamente 73.300 millones de wones.
  • Atracción de inversiones: La planta mejorará la fiabilidad del suministro eléctrico, beneficiando a complejos industriales estratégicos como Pohang Yeongil Bay y Blue Valley, que actualmente enfrentan déficits energéticos.

Estrategia de financiación y desarrollo sostenible

La financiación provendrá de una combinación de recursos públicos y privados, bajo la supervisión del Fondo de Inversión para la Activación Regional. Este fondo, parte de una política del Ministerio de Estrategia y Finanzas, busca apoyar proyectos de gran escala que impulsen el desarrollo regional y la sostenibilidad. Además, el gobierno planea aumentar el fondo en 300.000 millones de wones adicionales en 2024, consolidando su compromiso con el desarrollo sostenible.

Un modelo para el desarrollo regional

El gobernador de la provincia, Lee Cheol-woo, destacó que este proyecto es un ejemplo del enfoque integral de Corea del Sur para combinar políticas de inversión energética con el desarrollo de industrias avanzadas. Según Lee, “Gyeongsangbuk-do será un caso ejemplar de cómo un sistema bien diseñado, como el Fondo de Inversión para la Activación Regional, puede transformar una región. Trabajaremos para fortalecer la capacidad de las regiones locales en la ejecución de proyectos de inversión necesarios”.

Contexto y precedentes

Este proyecto se une a otras iniciativas promovidas bajo el mismo esquema de financiación, como el Complejo Turístico de la Estación Chungbuk Danyang y la Terminal de Gas Natural Licuado (GNL) de Jeonnam Yeosu Myodo. Estas experiencias previas han demostrado el éxito de este modelo para dinamizar economías locales y generar impactos sostenibles.

Impacto ambiental y energético

La utilización de hidrógeno como fuente de energía posiciona a Corea del Sur como líder en la transición hacia fuentes de energía renovables y sostenibles. Las celdas de combustible de hidrógeno no solo producen electricidad de manera eficiente, sino que también generan agua como subproducto, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de carbono. Este proyecto se alinea con los objetivos globales de neutralidad de carbono para 2050, promoviendo la adopción de tecnologías limpias y la diversificación de la matriz energética.

Perspectiva futura

La Planta de Energía de Celdas de Combustible de Hidrógeno Gangdong es un paso firme hacia la transformación energética de Corea del Sur. Este tipo de iniciativas no solo refuerzan la infraestructura energética, sino que también crean un modelo de desarrollo sostenible replicable en otras regiones del mundo, consolidando la posición del país como referente global en energías renovables y sostenibilidad.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies