• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, beneficios y usos de la corteza de sauce

3 agosto, 2022 2 comentarios

  • ¿Qué es la corteza de sauce?
  • Propiedades de la corteza de sauce 
  • Beneficios de la corteza de sauce 
  • Precauciones y riesgos 
  • ¿Cómo utilizarlo?

Actualizado: 02/09/2022

Propiedades, beneficios y usos de la corteza de sauce

Aunque existe una amplia variedad de corteza de sauce (está el sauce blanco, proveniente de las regiones de Europa, está el sauce morado y el sauce negro), se dice que todas tienen propiedades curativas. Sin embargo, la más utilizada es la proveniente del sauce blanca, por lo que en este artículo estaremos hablando de ella.

¿Qué es la corteza de sauce?

El sauce es un árbol reconocido por sus beneficios medicinales. El nombre científico del sauce blanco es Saalix alba, también conocido como “salguero”. A diferencia de otros árboles, el árbol de Sauce crece casi en todas partes del mundo, por lo que podemos encontrarlo en las zonas templadas de Asia, Europa, África y Norteamérica. 

Desde tiempos milenarios, la corteza de sauce ha sido usada en la medicina natural para aliviar el dolor y la fiebre. Ya en el siglo V, en la Antigua Grecia, era utilizada por Hipócrates para calmar los dolores.

Estudios realizados sobre la corteza de sauce determinaron que ésta contiene un componente químico denominado salicina, muy similar a la aspirina. Gracias a él, la corteza de sauce brinda al organismo alivio en los dolores del cuerpo. 

Propiedades de la corteza de sauce 

Como se indicó anteriormente, uno de los componentes primordiales de la corteza de sauce es la salicina, que es de donde se extrae el ácido salicílico. Este componente es un elemento principal del ácido acetilsalicílico elaborado por el químico alemán Félix Hoffman, y posteriormente introducido al mercado farmacéutico por la compañía Bayer con el nombre de «aspirina». 

La corteza de sauce, además de sus componentes analgésicos, contiene también propiedades anticoagulantes, antirreumáticas, antipirética, astringentes y desintoxicantes. 

Beneficios de la corteza de sauce 

La Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) afirma que la corteza de sauce podría ser eficaz para tratar las siguientes patologías:

  • Dolores de espalda. Una dosis adecuada de la corteza de sauce podría ser eficaz para aliviar esta dolencia. Se recomienda la toma de infusión de la corteza de sauce por lo menos durante 10 días para lograr mejores resultados. 
  • Obesidad. Se estima que la ingesta de corteza de sauce en combinación con otros componentes (como la cafeína y la efedrína) podría ayudar a tratar el sobrepeso. Sin embargo, se recomienda consultar al médico tratante, ya que se ha comprobado el efecto negativo de la efedrína en algunas personas. 
  • Osteoartritis. Algunos estudios muestran cierta evidencia de que la corteza de sauce actúa de forma favorable contra la osteoartritis, al igual que otros medicamentos. 
  • Dolores menstruales. Gracias a sus propiedades analgésicas, se recomienda para aliviar dolores menstruales
  • Fiebre. Se ha demostrado su efectividad para disminuir la fiebre.
  • Dolor de cabeza. Proporciona alivio al dolor de cabeza o migraña.
  • Otros dolores. Es excelente para combatir los dolores del nervio ciático y para tratar las dolencias por fibromialgia.
  • Insomnio. Contiene propiedades relajantes que ayudan a controlar los nervios y conciliar el sueño, actuando como un sedante natural. 
  • Afecciones en la piel, como verrugas, callosidades, quemaduras, heridas e infecciones. 

Precauciones y riesgos 

  • Se recomienda su consumo por un tiempo inferior a tres meses, o de lo contrario podría ocasionar algunas alteraciones, tales como: malestar estomacal, erupciones cutáneas, alergias, entre otras. 
  • No se recomienda su uso en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • No se recomienda su ingesta en niños.
  • No es recomendada para personas que padecen enfermedades como alteraciones renales o trastornos de hemorragias. 
  • No se recomienda su uso en aquellas personas en etapa post-operatoria, ya que la corteza de sauce podría ocasionar coagulación en la sangre. 
  • Personas con patologías asociadas a úlceras estomacales, diabetes y enfermedades hepáticas suelen ser alérgicas a las aspirinas y, por consiguiente, a la corteza del sauce.

¿Cómo utilizarlo?

Para aquellos tratamientos asociados a algunas dolencias, se recomienda un consumo de corteza de sauce entre los 150 a 240 gramos y una dosis diaria entre 60 a 120 mg por día. 

Sin embargo, el uso más frecuente de la corteza de sauce es en infusiones. ¿Cómo Prepararlo? Fácil, se realiza una cocción de un litro de agua con 25 gramos de corteza de sauce. Se deja hervir durante 15 minutos aproximadamente y se deja reposar. Si lo prefieres, podrías agregarle miel para un mejor sabor. Luego, solo debes tomar de 3 a 4 tazas al día. 

La corteza de sauce también se encuentra presente en polvos, capsulas o tinturas. También en cremas para el cuerpo, champús y, aunque no lo creas, es utilizado para la elaboración de conservantes naturales de cosméticos caseros.

Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…

Cilantro, propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. nohemi dice

    10 julio, 2022 a las 01:09

    no es lo mismo el sauce es un arbol y el sauco un arbusto

  2. zoraidaantoniac@gmail.com dice

    4 abril, 2022 a las 02:21

    Mi respeto quiero saber si el saúco es igual al sauce…donde en merida-venezuela puedo encontrar esta planta.xfavor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023