• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

CROCUS, transforma los descartes textiles de fábricas y talleres en placas rígidas de diferentes grosores

6 abril, 2022 Deja un comentario

Alentadas por un concurso en el año 2020 Macarena Bravo y Mariana Paredes diseñadoras industriales investigan cómo transformar descartes textiles y ropa en desuso en estructuras, para con ello realizar una colección de 5 productos. 

Nos preocupa que la industria textil este a lo alto de la lista de los más contaminantes del planeta, y como diseñadoras tenemos la labor de buscar caminos que aporten soluciones a problemas como estos. 

Logramos que nuestras placas sean sustentables y pudimos demostrar que se pueden generar diversos productos comercializables dentro de una economía circular, donde evitamos que muchos textiles terminen en la basura, dándoles una segunda vida, transformándolos y agregándoles valor, sin sumarles elementos contaminantes. 

Las placas pueden ser construidas con trozos de cualquier textil, estos se mojan en un pegamento ecológico, colocándolos en moldes o bandejas (dependiendo el cometido al que va ser usada y el grosor) llevando un tiempo de proceso de algunos días de secado. 

Hasta el momento Crocus ha realizado, una cafeté (dispositivo manual que te permite preparar un té o un café con un filtro textil), una pequeña mesa, prensa flores, soporte para portátiles, accesorios y luminarias. 

Actualmente continuamos investigando qué otros productos podemos realizar con las placas, como paneles acústicos, pequeños objetos decorativos, etc. creemos que tiene una infinidad de posibilidades.

Además CROCUS utiliza el co-diseño con otros emprendedores para hacer la fuerza colectiva; también realizamos talleres de diseño (voluntariados y privados) junto la iniciativa de dar conciencia a las nuevas generaciones de que todos podemos aportar desde las pequeñas acciones con “Una mirada desde el Diseño”.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023