• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cuál es la diferencia entre biodegradable y compostable?

27 diciembre, 2023 2 comentarios

Valora este contenido

La clave para una compra sostenible radica en prestar más atención a la hora de comprar y en elegir conscientemente. Como dijo Robert Swan, «La mayor amenaza para nuestro planeta es creer que alguien más lo salvará.»

Al recorrer los pasillos del supermercado, observando bolsas de arroz y cajas de cereales, es posible que veas productos etiquetados como compostables, biodegradables o reciclables. ¿Pero qué significan realmente estos términos?

Compostables y biodegradables: Entendiendo la diferencia

El significado de «reciclable»

Los productos reciclables son aquellos que pueden ser reutilizados mediante el proceso de reciclaje, como el vidrio, los metales, el papel y la mayoría de los plásticos.

¿Qué es un producto compostable?

Un producto compostable se descompone en dióxido de carbono, agua, compuestos inorgánicos y biomasa en aproximadamente 90 días, sin dejar residuos tóxicos. Estos materiales se descomponen hasta ser irreconocibles y sin impacto negativo en el ambiente.

El compost resultante es rico en nutrientes y sirve como fertilizante orgánico excelente. Para compostar en casa, es necesario mantener el compost húmedo, airearlo mensualmente y mantener una temperatura adecuada para la descomposición.

¿Qué significa biodegradable?

Un producto biodegradable se descompone en dióxido de carbono, agua y biomasa, pero a diferencia de los compostables, no se descomponen eficientemente en compost casero. Los plásticos biodegradables, como los de base vegetal, no se descomponen completamente en vertederos y pueden emitir toxinas.

Plásticos Oxo-Biodegradables

Estos plásticos contienen sales metálicas para acelerar su descomposición, pero suelen descomponerse solo en fragmentos más pequeños, lo que sigue siendo una forma de contaminación.

Consejos para el consumidor

Es preferible elegir productos y empaques compostables cuando sea posible. Muchos productos, como contenedores de alimentos y artículos de un solo uso, están disponibles en versiones compostables. Además, es beneficioso evitar en lo posible los empaques, optando por bolsas reutilizables y contenedores propios para llevar comida.

Diferencias clave entre compostables y biodegradables

Aunque parecen similares, los productos compostables y biodegradables tienen diferencias significativas. Es importante leer las etiquetas cuidadosamente y elegir productos compostables cuando sea posible, recordando que no todos los productos reciclables son biodegradables o compostables.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvina dice

    29 diciembre, 2023 a las 05:28

    La solución no está en utilizar bolsa compostable ….tomando en cuenta, que no todo el mundo composta. Lo mejor es llevar tu propia bolsa, utilizar envases herméticos, frascos, latas, etc…

  2. Carlos Sarria Picazo dice

    27 diciembre, 2023 a las 21:56

    Faltaría hablar de la medida más eficiente para el medio ambiente. La Compra a GRANEL fruta, verdura, legumbre, frutos secos se pueden comprar llevando tus cestas y botes. Pero también en las carnicerías y pescaderías. Y buscando hay droguerías de venta a granel donde te rellenan tus botellas. Al principio te miran raro, pero hace que la gente piense y lo asume. El mejor Reciclaje es el envoltorio, empaquetado o envase no desechado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies