• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cuánto ahorrarías con un vehículo eléctrico?

15 junio, 2022 1 comentario

  • Ahorro en combustible
  • Seguro del coche
  • Mantenimiento
  • Más comodidad
  • Ahorro fiscal
  • Menos contaminación
  • Qué más tienes que tener en cuenta

Actualizado: 17/06/2022

¿Cuánto ahorrarías con un vehículo eléctrico?

Aunque la cuota de mercado en el parque automovilístico español sigue siendo minoritaria, la compra de vehículos eléctricos aumenta año tras año. Para 2023 ya se prevé un incremento del 84% con respecto a 2020.

Y es que la industria está progresando a pasos agigantados. La reducción de las emisiones de CO2, la mejora de la autonomía, la multiplicación de las infraestructuras y la diversidad y disminución de los precios de los nuevos modelos están convirtiendo al coche eléctrico en una opción cada vez más atractiva para los consumidores.

Además, por otra parte, debemos tener en cuenta que un coche eléctrico supone un menor gasto que uno convencional. ¿No estás seguro? Te contamos cómo y cuánto puedes ahorrar con un vehículo eléctrico.

Ahorro en combustible

Al hablar del ahorro, lo primero en lo que pensamos es en el combustible. El consumo de estos coches es entre cuatro y cinco veces menor que el de uno de gasolina o diesel. Primero porque energéticamente es mucho más eficiente y después, porque la electricidad es considerablemente más barata que el carburante.

Seguro del coche

Cuando los coches eléctricos aparecieron en escena, la cuota del seguro era visiblemente más cara que los vehículos convencionales. Hoy ya no es así, los precios se han igualado y las coberturas se han adaptado. Existen seguros específicos para coches eléctricos que responden a las nuevas necesidades específicas de estos modelos. Por ejemplo, incluyen el servicio de carga rápida para poder reanudar la marcha en caso de quedarse sin batería. 

Mantenimiento

El mantenimiento de un vehículo eléctrico supone un ahorro a medio plazo con respecto a los de diesel y gasolina. Su sistema mecánico es más sencillo, no tiene aceite, correas de distribución ni embrague. Por lo tanto requiere menos revisiones y tiene menos riesgo de avería. 

Más comodidad

Los automóviles menos contaminantes pueden acceder a los núcleos urbanos aun habiendo restricciones y aparcar gratis en las zonas por horas. Estas pequeñas ventajas se notan a medio plazo en el bolsillo. Son también más cómodos para conducir porque apenas generan ruido. 

Ahorro fiscal

Muchas comunidades autónomas aplican descuentos en el impuesto de matriculación en los coches híbridos y eléctricos. En algunas zonas se puede ahorrar hasta un 75% del importe total. 

Del mismo modo, el gobierno está anunciando ayudas con el fin de fomentar los vehículos menos contaminantes. Se proponen medidas como la reducción del IVA y el Plan Moves con incentivos a la compra a través de la concesión de ayudas públicas.

Menos contaminación

Disminuir los gases de efecto invernadero y contribuir a la lucha contra el cambio climático es otro de los grandes alicientes a la hora de adquirir un coche con cero emisión de gases. Además, la electricidad que se necesita para cargarlo puede provenir de energías renovables.

Esto convierte las ciudades en espacios más limpios y saludables y contribuye a acercarnos a los objetivos de sostenibilidad y mejora del medio ambiente de estas nuevas décadas.

Qué más tienes que tener en cuenta

Si te decantas por un coche eléctrico tienes que tener en cuenta que el coste inicial del vehículo será ligeramente más elevado que el de un modelo de gasolina o diesel. Además, hay que contar con un punto de carga. Si no tienes la instalación, tendrás que invertir alrededor de 1000€.

Pese a estas últimas menciones, optar por un vehículo eléctrico implica un ahorro considerable en el gasto del coche. El mayor importe de compra y el coste del punto de carga quedará amortizado en poco tiempo. Asimismo, al ahorro económico debemos sumarle la disminución de la contaminación y las ventajas que esto supone para el conjunto de la sociedad.

Una nueva misión para las baterías de los coches al final de su vida útil: Almacenamiento estacionario para la energía renovable

Smartville, el sistema de almacenamiento de energía al final de su vida útil, ha presentado…

Modernos drones eléctricos de reparto autónomo que consumen un 98% menos de energía + 7 veces más rápido que el transporte tradicional

Zipline ha presentado su nueva Plataforma 2 (P2) y afirma que espera que realice las…

Bobcat S7X, la primera cargadora compacta totalmente eléctrica del mundo

La Bobcat S7X puede funcionar hasta 8 horas con una sola carga. El vehículo tarda…

Tesla Model X: Características, Versiones, Diseño, Información técnica

El Tesla Model X es un vehículo eléctrico de alto rendimiento diseñado y fabricado por…

Tesla Model Y: Características, Versiones, Diseño, Información técnica

El Tesla Model Y es un SUV eléctrico de tamaño medio producido por la compañía…

Continúan subiendo las ventas del coche eléctrico favorito de los alemanes

El Tesla Model Y sigue siendo el vehículo eléctrico más popular en Alemania, con un…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Jo dice

    15 julio, 2020 a las 10:44

    La huella de carbono del coche la trasladas a la producción del mismo, en lugar de distribuirla a lo largo de su vida útil; o pensáis que fabricar baterías es gratis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023