• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cuidado al comprar paneles solares fotovoltaicos baratos

29 junio, 2022 1 comentario

 

  • Defectos paneles solares baratos.
    • Puntos calientes.
    • Separación de capas.
    • Vidrio mala calidad.
    • Deformación del panel solar fotovoltaico.
    • Decoloración.
    • Problemas de diodos de bypass.
    • Soldaduras defectuosas.
    • Posibilidad de incendio.
Cuidado al comprar paneles solares fotovoltaicos baratos

La inversión inicial en paneles solares es costosa. Esto puede llevarnos a comprar equipos muy económicos o de marcas poco fiables, lo que a la larga, nos puede generar grandes pérdidas.

Existe una amplia y variada gama de precios para los paneles solares. Algunos pueden llegar a ser muy económicos y por ello muy atractivos, al facilitarte en gran medida la costosa inversión inicial de un sistema de autoconsumo.

En tecnología solar no te conviene elegir lo más barato. Son equipos que trabajarán más de 50.000 horas en condiciones climáticas extremas, ya sea de viento, lluvia y/o calor. Parte de su rentabilidad está asociada a su durabilidad y eficiencia.

Defectos paneles solares baratos.

Si compras una marca poco fiable o unos paneles solares muy baratos, debes estar atento a 10 defectos críticos tales como:

Puntos calientes.

En ciertos puntos del panel hay aumentos de la temperatura. Como consecuencia tenemos pérdida de eficiencia y degradación del panel. Su detección sólo es posible en una fase avanzada del problema, y no tiene solución.

Separación de capas.

Panel solar fotovoltaico con gotas de agua, mojado

El panel debe tener las capas unidas entre sí. Si no están bien selladas puede entrar humedad. Cuando esto ocurre, el aparato se suele dañar y con los años dejar de funcionar correctamente o perder eficiencia.

Vidrio mala calidad.

Cuando son muy baratos, se usa un vidrio con poca resistencia a los elementos externos y se puede romper en cualquier momento.

Analizando una célula solar rota, partida

Deformación del panel solar fotovoltaico.

Si varios de los fallas mencionados anteriormente se combinan, es posible que el centro del panel solar y el marco externo de aluminio cambien de forma, con lo que la vida útil del panel se verá reducida.

Decoloración.

Cuando los paneles solares se decoloran, se debe a una reacción química entre el uso de materiales de baja calidad y la irradiación solar.

Problemas de diodos de bypass.

Se trata de unos dispositivos ubicados en las cajas de conexiones de los paneles solares fotovoltaicos y están diseñados precisamente para soportar temperaturas y condiciones extremas. Si no están bien protegidos, se dañan.

Soldaduras defectuosas.

Cuando las soldaduras no se realizan correctamente, ya sea porque no se utilizan las temperaturas correctas o no se usa el suficiente estaño, quedan con defectos. En este caso se generan puntos calientes.

Posibilidad de incendio.

Si bien no es muy habitual, puede ocurrir que un panel solar barato y de baja calidad, tenga riesgo de incendiarse.

Así que recuerda cuando vayas a invertir en un panel solar fotovoltaico, revisar bien las características técnicas del panel, fabricante, garantía… es una inversión para 20-25 años.

La «fotovoltaica de calidad» estará certificada por SolarPower Europe

SolarPower Europe lanza la plataforma Solar Best Practices, donde reúne todas sus directrices, listas de…

Yuan Tech Solar: Nuevo fabricante de módulos fotovoltaicos TOPCon de tipo N

La empresa china Yuan Tech Solar se fundó en 2022 y se centra en la…

Nuevo inversor fotovoltaico de Sofar para la industria y el comercio

El nuevo inversor fotovoltaico 100-125KTL-G4 ofrece un rango de potencia de 100 a 125 kW…

Hoymiles lanza microinversores 4:1 para módulos solares de alta potencia

La empresa ha lanzado este año nuevos microinversores, las series HMS-C y -D, que, según…

Qué es un microinversor, para qué sirve y por qué es interesante para tu instalación fotovoltaica

Hablamos sobre los microinversores, dispositivos electrónicos utilizados en sistemas de energía solar fotovoltaica para convertir…

Ingenieros de Purdue inventan un «pegamento molecular» que mejora la estabilidad y eficiencia de las células solares de perovskita

Investigadores de la Universidad de Purdue han creado nuevos ligandos multifuncionales que mejoran la transferencia…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Kike dice

    5 enero, 2020 a las 13:00

    Me parece bastante interesante estos ecoinventos y nos facilita la vida sin dañar el ambiente..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023