• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cuidados y riego para cultivar Jengibre con éxito en casa

5 agosto, 2022 1 comentario

Actualizado: 10/08/2022

Cuidados y riego para cultivar Jengibre con éxito en casa

El jengibre es un alimento que nos aporta muchas propiedades gracias a su consumo, ya hemos visto en otro artículo como podíamos germinar una raíz de jengibre comprado en el supermercado o que nos hayan regalado, un vegetal que solo tendrás que comprar una vez.

Hoy vamos a meternos un poco mas de lleno y conocer las necesidades que puede tener nuestro cultivo casero de jengibre en casa, ya que el jengibre podemos cultivarlo incluso dentro de casa en nuestro salón o cocina donde se va a desarrollar perfectamente y podremos consumir nuestro propio jengibre a los pocos meses.

Es un cultivo tan divertido que podemos involucrar incluso a los mas pequeños de la casa.

Siguiendo estos sencillos consejos, como por ejemplo controlar bien el riego, pues es una de las necesidades mas importantes a tener en cuenta en nuestro cultivo en maceta y del cual hablamos en el vídeo durante las diferentes fases de crecimiento de la planta. Es importante siempre controlar el riego porque si nos excedemos podemos provocar que nuestro jengibre se pudra y si nos quedamos cortos, no se desarrollará mucho la raíz.

Durante el desarrollo podemos incluso tener suerte, aunque no es muy común, y ver florecer nuestro jengibre. Además de tener una planta que nos proporciona sus raíces para nuestro consumo, también podremos tener una bonita planta decorativa en nuestro salón, ya que incluso desprende un suave pero rico y fresco aroma.

Otra de las ventajas es que podemos ir cosechando el jengibre a medida que lo queramos consumir, y empezar a disfrutarlo en nuestros platos o infusiones. Es un poco mas suave, pero os puedo asegurar que esta mucho más rico y fresco. En próximos artículos, veremos como cosecharlo por completo.

Espero que os animéis a cultivar el jengibre con estas recomendaciones y cuidados, y que nos dejéis en comentarios que tal os ha ido con su cultivo. Ademas recordad que con el jengibre también podemos hacer una infusión para combatir la oruga del tomate.

YouTube video

Autor: Toni Frito.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Toni Frito, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ere0@gmail.com dice

    5 marzo, 2020 a las 02:55

    Quisiera conocer más a cerca del cultivo y cuidado de genjibre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023