• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La furgoneta eléctrica solar que circula gratis por Sídney cubierta de paneles y con tres motores de cortacéspedes reutilizados

13 octubre, 2022 1 comentario

Hace siete años, Ziga Dorkic, ingeniero industrial, inventor y especialista en el diseño y la fabricación de todo tipo de cosas, decidió que la mejor manera de demostrar lo sencillo que podía ser tener un coche eléctrico de bajo coste alimentado por energía solar era fabricar uno. Su furgoneta es el resultado.

La máquina de Ziga es un ejemplo de reutilización, reciclaje y energía sin emisiones.

Sus motores eléctricos proceden de viejos cortacéspedes, mientras que la energía proviene de paneles solares y se almacena en 7.000 -sí, siete mil- baterías recuperadas de viejos ordenadores portátiles y herramientas eléctricas.

El resultado es un vehículo de uso diario que lleva a Ziga a hacer recados por su barrio, en el oeste de Sídney, y a hacer viajes a los suburbios del oeste, sin gastar ni un céntimo en combustible.

La primera reacción de la gente ante el vehículo con su llamativa cubierta de 24 paneles solares es casi siempre la misma.

Cada vez que voy de compras, siempre se me acerca alguien y me dice: «¿Esto es real?

Yo digo ‘¡maldita sea, es de verdad!.

Ziga Dorkic

Años antes de construir la furgoneta, Ziga había impartido un curso en la TAFE de Meadowbank que consistía en construir un coche eléctrico para los estudiantes.

Pensé, hice esto para otras personas, ¿por qué no lo hago para mí?.

Ziga Dorkic

Encontró una furgoneta Daihatsu Hijet de segunda mano, «un coche perfecto con mucha superficie» y se puso a trabajar en su taller casero. El Hijet, fabricado en los años 80, era un mini caballo de batalla con un diminuto motor de gasolina. Se han vendido millones de estas pequeñas furgonetas en todo el mundo, pero la que recorre las calles de Sídney es única.

El motor de gasolina fue sustituido por tres motores de cortacéspedes eléctricos. Se conectan a la caja de cambios original a través de una transmisión diseñada por el propio Ziga. A continuación, con un soldador por puntos -también de fabricación casera- conectó las 7.000 baterías para crear bancos de energía que se alinean en el suelo y se sitúan en una unidad del tamaño de una maleta en el compartimento de carga de la furgoneta.

La batería de un coche eléctrico como la de un Tesla, usa el mismo concepto: miles de pequeñas baterías de iones de litio, cada una un poco más grande que una pila AA normal, se conectan entre sí para formar un gran banco.

Toda la energía proviene del sol: cuando no está en uso, la furgoneta está conectada a un gran panel solar en el tejado de la casa de Ziga. Los paneles solares de la furgoneta proporcionan energía a los indicadores y recargan las baterías sobre la marcha, pero la carga principal procede del conjunto del tejado. Esta instalación, construida por Ziga, alimenta no sólo la furgoneta sino también su casa mediante un gran banco de baterías.

Ziga aún no ha encontrado los límites de las reservas de energía de la furgoneta: su viaje más largo hasta ahora ha sido una vuelta de 100 km al suroeste de Sydney y llegó a casa con carga suficiente para volver a hacerlo.

Sea cual sea la autonomía, está a punto de volver a crecer, ya que el proyecto actual de Ziga es añadir otro banco de energía de 2.000 celdas a la furgoneta.

Los conocimientos de ingeniería que Ziga aplica a su furgoneta se han perfeccionado durante décadas trabajando en el centro de Sídney en la época en que era un centro de fabricación e innovación, palabras de moda hoy en día que eran simples realidades cotidianas de los negocios australianos hace 40 años.

Ziga dice que construyó la furgoneta simplemente para mostrar a la gente que es posible un coche eléctrico de bajo coste, incluso algo que podría construirse de forma casera.

Quería decirle a la gente que todas las casas deberían tener esto.

Cada casa puede tener dos coches, ¿por qué no tener uno que sea solar? Es muy sencillo.

Ziga Dorkic.
YouTube video

Vía thedriven.io

Zeekr 001, el primer coche eléctrico de producción en serie que supera los 1.000 km de autonomía

Según Zeekr, son 1032 km de autonomía total los que su 001 puede extraer de…

Un semirremolque Volvo FH ha recorrido 3000 km entre Zúrich y Valencia, la distancia más larga recorrida por un camión eléctrico comercial

Un camión semirremolque Volvo FH Electric de 40 toneladas ha recorrido 3.000 km entre Zúrich…
Estación carga Tesla en Noruega

El Tesla Model S bate el récord de autonomía en invierno

El Tesla Model S ha batido el récord de autonomía en invierno en una nueva…

Hofer patenta nuevo sistema de carga de megavatios para camiones eléctricos mediante catenaria

Hofer Powertrain ha presentado una solicitud de patente para un nuevo concepto de carga de…

¿Qué tener en cuenta al comprar un coche eléctrico de segunda mano?

Saber elegir un coche eléctrico de segunda mano de forma inteligente es fundamental para una…

Pelican Cargo: el avión de carga eléctrico autónomo más grande del mundo

Con una capacidad de carga y autonomía sin precedentes, este avión de cero emisiones es…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristian dice

    13 octubre, 2022 a las 17:34

    Me parece una gran idea mantener vivo nuestros autos antiguos en funcionamiento a la era futura y no mueran su valor familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023