• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los daneses pueden recibir hasta 1.300 euros al año por devolver el excedente de energía de sus coches eléctricos

30 agosto, 2017 Deja un comentario

Actualizado: 14/07/2021

Los propietarios de vehículos eléctricos daneses están de enhorabuena. Solo por aparcar su coche y devolver a la red eléctrica el exceso de energía de los mismos pueden recibir hasta 1.530 dólares al año (unos 1.300 euros al cambio) dentro de un programa piloto desarrollado por Nissan Motor y Enel SpA.

Aunque ambas compañías están realizando pruebas con más de 100 vehículos en distintos puntos de Europa, por el momento solo los daneses están sacando rendimiento a esta iniciativa, consistente en unidades de carga para vehículos eléctricos de doble sentido, para la recarga de las baterías y para la devolución de la energía que no se haya consumido.

Imagen Shutterstock

La idea, según la información aportada por Nissan a Bloomberg Technology pretende dar un respiro a la red en un momento en el que la demanda de los vehículos eléctricos se encuentra al alza, algo que se acentuará en los próximos años. De hecho, se estima que del consumo actual, que asciende a 6 teravatios hora, se pasará a los 1.800 en el año 2040.

“Si introduces ciegamente en el mercado un número masivo de vehículos eléctricos sin visibilidad alguna o control sobre la manera en la que esto impacta en la red eléctrica, se pueden crear nuevos problemas”, aseguró ante el citado medio de comunicación Francisco Carranza, director de los servicios de energía de Nissan Europa.

Precisamente, para prevenir estos problemas se ha activado esta iniciativa piloto que Nissan y Enel pretenden poner pronto en funcionamiento en Reino Unido, cuyos ciudadanos serían los siguientes en empezar a obtener ingresos gracias a los excedentes de energía de sus vehículos eléctricos. Nissan prevé que este paso pueda darse a finales de este año.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023