• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un depósito de agua hinchable de hormigón para ayudar a las comunidades a obtener agua limpia

28 marzo, 2023 Deja un comentario

Deploy es un depósito de almacenamiento de agua de hormigón, hinchable, que cabe en un palé estándar y puede transportarse a cualquier parte del mundo.

Si vives en una comunidad donde el agua potable es bastante accesible, nunca te habrás preocupado por su escasez. En comunidades donde no tienen acceso al agua potable, saben que es un recurso que salva y cambia muchas vidas.

Hay organizaciones que ayudan específicamente a facilitar el acceso al agua potable a las comunidades más vulnerables. El reciente terremoto en Turquía y Siria ha afectado a las vidas de millones de personas y también estamos viendo diferentes tecnologías e innovaciones que han surgido para llevar ayuda a los países y comunidades.

Una empresa turca está ayudando a aquellos cuyo acceso al agua potable sigue interrumpido a causa del terremoto. Han enviado unos tanques hinchables de hormigón con capacidad para 14.000 litros de agua potable.

Están hechos de un material patentado llamado «lona de hormigón» que puede embalarse en plano para el transporte y luego inflarse cuando llega a su destino. Rara vez vemos juntas las palabras «hinchable» y «hormigón», por lo que se trata de un tipo de material único que resultará muy útil cuando haya que almacenar agua limpia durante mucho tiempo.

La lona de hormigón es una capa de cemento que se coloca entre la tela y un forro de PVC. Se aplana y puede transportarse por el aire hasta su destino final. Hay una losa base de hormigón que sostendrá la estructura y es necesario utilizar una bomba de aire para inflarla. También hay un proceso de hidratación que hará que se endurezca y tardará unas 24 horas en ser lo suficientemente sólida como para contener agua. Una vez inflado y endurecido, se convertirá en un depósito de agua de 2,5 metros, ignífugo e impermeable.

El depósito es de bajo mantenimiento, fácil de limpiar y autorreparable. No es necesario invertir muchas horas de mano de obra y otros materiales para instalarlo y mantenerlo durante el tiempo que sea necesario. Puede ser una buena herramienta para las comunidades que necesiten almacenar agua limpia, y tiene una vida útil de 20 años, por lo que es de esperar que no se tarde tanto en devolver el agua limpia al lugar.

Más información: Deploy

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies