• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El destilador solar portátil, modular y sencillo de construir que quiere proporcionar agua potable en todo el mundo, hasta 18 litros de agua en 12 h

28 junio, 2022 9 comentarios

Actualizado: 29/12/2022

Este destilador solar portátil pretende proporcionar agua potable en todo el mundo

Diseñado por Henry Glogau, el ganador del Premio de Diseño Lexus 2021 puede ser «modificado y adaptado» para diferentes entornos.

Un destilador solar portátil cuyo objetivo es proporcionar agua potable a cualquier persona del mundo ha ganado el Premio de Diseño Lexus de este año.

El proyecto es de Henry Glogau, quien explica que el diseño puede ser prefabricado en origen o fabricado de forma local o una mezcla de ambos.

El diseño se adapta al entorno local y a los recursos disponibles. El modelo prefabricado consta de un toldo de plástico para contener el agua, un embudo interno para recoger el líquido y una estructura de soporte de bambú.

Henry Glogau.

Según Glogau, esta estructura puede ajustarse para usar sólo el toldo y el embudo, lo que significa que podría suspenderse entre edificios, por ejemplo.

Esta versión híbrida también sirve de refugio para la sombra con espacio debajo para estar de pie o sentado.

Henry Glogau.

El diseño también es adaptable en cuanto a los materiales utilizados. Una versión local podría utilizar piezas de madera, explica Glogau, o una botella de plástico como embudo.

El objetivo de mi diseño es animar a otros a piratear y adaptar el sistema que he creado para que se adapte mejor a sus necesidades y a su entorno.

Henry Glogau.

Según Glogau, el destilador puede purificar hasta 18 litros de agua no potable o contaminada en un periodo de 12 horas.

Destilador solar portátil

Cómo funciona el destilador.

La destilación funciona mediante la desalinización solar, que se basa en dos procesos: la evaporación y la condensación. Esto refleja el ciclo hidrológico en el que el agua es evaporada por el sol, condensada en las nubes y precipitada a través de la lluvia.

En el diseño de Glogau, la cubierta de 2,2 metros de diámetro está hecha de dos plásticos duraderos cosidos entre sí. La capa superior es un material transparente resistente a los rayos UV que permite que la energía solar llegue al agua, mientras que la capa inferior es un plástico absorbente del calor que contiene el agua.

Una vez recogida el agua, la energía de la luz solar separa los contaminantes y el agua dulce mediante la evaporación. Esto deja atrás impurezas como salmueras, metales pesados y patógenos, explica el diseñador. El agua dulce vaporizada se condensa en forma de gotas en la superficie interior.

Unas «microranuras» inspiradas en la estructura de las hojas canalizan estas gotas hacia el centro, donde se acumulan en el embudo. A este embudo se puede acceder por medio de un grifo o directamente conectado a una botella vacía.

Inspirado en «climas extremos».

Glogau se inspiró en una estancia en Chile mientras estudiaba en la Real Academia Danesa de Copenhague (Dinamarca). Trabajando con la ONG de inclusión social Techo, Glogau viajó a la comunidad de Mejillones, que se enfrenta a «climas extremos», dice el diseñador.

Pasé tiempo dentro de las comunidades de los asentamientos informales. Aprendí sobre algunos de los importantes desafíos diarios a los que se enfrentan, en particular el acceso al agua dulce y a la electricidad.

Henry Glogau.

Dice que le interesaba especialmente encontrar formas de «producir recursos mediante diseños pasivos y de baja tecnología». El diseñador también investigó el diseño biomimético con el uso de la flora y la fauna locales.

Glogau afirma que el proceso de diseño fue «desafiante» en ocasiones. En un momento dado, «reimaginó por completo su implementación» y se vio obligado a encontrar nuevos materiales y técnicas de fabricación.

Bajo la tutela de Lexus, dice que ha producido un diseño «más portátil, modular y sencillo de construir».

Tras ganar el proyecto, Glogau afirma que seguirá perfeccionando el diseño para «optimizar el rendimiento y la orientación al usuario».

Y añade: «Me apasiona diseñar para un futuro autosuficiente y creo que estas ideas iniciales tienen un potencial aún mayor para ser descubiertas a gran escala«.

Qué es un destilador solar.

Un destilador solar es un dispositivo que utiliza la energía del sol para purificar el agua. Funciona mediante la exposición del agua a la luz solar, lo que provoca que el agua se evapore y se condense en un recipiente separado.

La condensación produce agua limpia y purificada, ya que el proceso de evaporación elimina impurezas y contaminantes presentes en el agua original. Los destiladores solares son una solución eficaz para obtener agua potable en áreas donde el suministro de agua es limitado o donde el agua disponible es de mala calidad. También pueden ser útiles en situaciones de emergencia, como después de un desastre natural.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Artículos destacados, Energía solar Etiquetado como: Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Bonino Ayçaguer Pedro Javier dice

    25 febrero, 2023 a las 17:34

    El agua destilada es pura , se puede beber , no es mineralizada que sería la mejor . El destilar le quita lo malo del agua y lo bueno en minerales pero es de esta manera hay que equilibrar con minerales en la ingesta de comida .

  2. Luci dice

    30 diciembre, 2022 a las 01:41

    Hola, excelente idea! Alguien tiene por casualidad planos o instrucciones para construir algo similar a este invento??? Gracias…

  3. Gabriel dice

    29 diciembre, 2022 a las 17:33

    Felicidades es un gran proyecto, yo vivo en una zona desértica y escasea el agua, como puedo conseguir un Destilador Solar

  4. Jorge Abundis dice

    1 julio, 2022 a las 14:33

    Se le quitan.las sales para luego volver a ponérselas. No sería mejor, no quitarle todas?

  5. Toni d A dice

    28 junio, 2022 a las 17:59

    Por supuesto que el agua destilada es potable, los minerales se obtienen de los alimentos. No hay problema en consumirla siempre y cuando tengas una alimentación equilibrada.

  6. Exequiel Muñoz dice

    4 julio, 2021 a las 13:08

    Lo importante es que ya tenemos un proyecto que funciona, se debe inculcar la materialidad existente de la zona encontrando su uso práctico y tan necesario hoy en lugares carentes de agua, ya destilada se debe incluir los minerales y listo.
    Lo felicito.

  7. Luis Tapia Hernández dice

    4 julio, 2021 a las 06:49

    Mnnn, tienes razón….

  8. Brenda dice

    4 julio, 2021 a las 01:27

    Es agua bebible y de riego, una maravilla por que es acción mecánica sin costo eléctrico u otro.. Muchísimas gracias!! 🌹

  9. Leucipo dice

    30 junio, 2021 a las 02:10

    Pero el agua destilada no es agua potable. Es necesario agregarle sales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies