• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

DHL estima que en año y medio amortizará la compra de los camiones eléctricos de Tesla

7 enero, 2019 1 comentario

Valora este contenido

Con su salida al mercado prevista para 2019, el Tesla Semi, el camión 100% eléctrico de la compañía que lidera Elon Musk, acaba de recibir un espaldarazo importante por parte de DHL, gigante de la logística que reparte cada año más de 1.200 millones de paquetes alrededor del mundo. Un ejecutivo de la compañía ha estimado en el entorno del año y medio el retorno de la inversión de la compra de un camión eléctrico de Tesla, cuyos cálculos eran más conservadores.

«Estamos estimando el retorno de la inversión dentro del año y medio de acuerdo con el uso de energía y con los menores costes de mantenimiento«. Es lo que ha asegurado en una entrevista a Reuters Jim Monkmeyer, presidente del área de Transportes de DHL Supply Chain. Sus declaraciones en apoyo al Tesla Semi han tenido tal difusión que el propio Elon Musk ha compartido y comentado la noticia a través de su cuenta de Twitter. “Soy optimista respecto a que podamos batir las expectativas anunciadas en la presentación”, aseguró el máximo responsable de Tesla.

La polvareda se levantó a cuenta de las declaraciones de Monkmeyer, ejecutivo de la empresa logística. En su camino hacia la transición de sus flotas del diésel a la e-movilidad, DHL fue una de las primeras empresas en realizar un pedido de camiones de Tesla. De hecho, reservó una decena de unidades para probar su funcionamiento.

Aunque todavía falta para que DHL gire por completo hacia la movilidad eléctrica, la firma sí está considerando el potencial de los camiones eléctricos frente a los diésel. Lo atestiguan las palabras de Monkmeyer, quien no duda de que el ahorro en mantenimiento está entre los factores que suman al retorno de la inversión. “El ahorro puede ser enorme sencillamente porque los motores son mucho más simples en cuanto a cantidad de partes y a complejidad de las mismas”.

Pese al aval que estas consideraciones suponen, lo cierto es que el mando de DHL también señala alguna incertidumbres que se avecinan. Entre ellas, la más importante, a su juicio, es la que se refiere a la infraestructura de carga. “El mayor problema será cómo se despliega y se respalda la red de carga, y con qué velocidad disponemos de esa red para uso nacional, a lo largo de Estados Unidos, y para todo el mundo”.

Este se postula como uno de los “principales factores limitantes”, si bien no es el único. También se plantean dudas respecto al precio y a la viabilidad de dotarse de flotas de camiones eléctricas. “Un camión recorre entre 104.000 y 160.000 kilómetros al año y Tesla ha asegurado un ahorro en los costes de operación respecto a los actuales del 20% por milla (el equivalente a 1,6 kilómetros)”. Con esto en mente, según apunta Reuters, Tesla ha estimado estos costes en los 1,26 dólares por milla, frente a los 1,51 para los camiones diésel actuales.

Sin embargo, ese margen se podría ver comprometido por varios factores. Uno de ellos, que los precios de los combustibles pueden permanecer estáticos o no hacerlo en absoluto. Junto a esta posibilidad está el hecho de que aún hay margen de mejora en la eficiencia del combustible para camiones diésel, lo que desdibujaría la previsión realizada por Tesla. Sin embargo, a la espera de ver qué estimación se confirma, Elon Musk parece optimista. “El Tesla Semi será verdaderamente especial”, incide en su cuenta de Twitter sobre un camión que promete hasta 800 kilómetros de autonomía con una sola carga.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos, Tesla

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Esteban Jurado dice

    9 marzo, 2018 a las 20:35

    Posiblemente veremos la flota de camiones eléctricos Tesla de Coca Cola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies