• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Dron con pila de combustible bate récord mundial, vuela ininterrumpidamente durante 331 minutos

22 abril, 2020 1 comentario

Valora este contenido

Un dron con pila de combustible de hidrógeno establece un nuevo récord mundial, vuela ininterrumpidamente durante 331 minutos.

FuelCellWorks informó que, según varias fuentes de medios de comunicación chinos, un dron teledirigido de investigación alimentado por pilas de combustible de hidrógeno estableció un récord mundial al volar durante 331 minutos ininterrumpidos.

La noticia se publicó por primera vez en el diario Science and Technology Daily, afirmando que Beijing Xinyan Chuangneng Technology Co., Ltd. desarrolló un dron de seis rotores con celda de combustible de hidrógeno que voló durante 331 minutos. Este fue un proyecto conjunto entre Xinyan Chuangneng y China National Airways.

Este tiempo de vuelo es posible gracias a la tecnología con pilas de combustible de hidrógeno. El dron está equipado con una botella de almacenamiento de hidrógeno de alta presión que proporciona hidrógeno a las células de combustible para generar electricidad.

Aparentemente, Xinyan Chuangneng sólo ha estado trabajando en la implementación del hidrógeno durante un año. En ese tiempo, desarrollaron con éxito una pila de combustible de placa metálica de 2kW que tiene una pila y un sistema de refrigeración por aire.

Manteniendo el tamaño compacto, su peso ligero y la alta densidad de potencia proporciona un excelente rendimiento incluso a grandes altitudes.

Hablando de grandes altitudes, el extenso tiempo de vuelo en condiciones de bajo oxígeno, baja temperatura y vientos extremos demuestra que las pilas de combustible de hidrógeno pueden resistir en condiciones difíciles.

Originalmente programado para volar sólo 240 minutos, el equipo superó sus propias expectativas en 91 minutos. Demostrando lo valiosas que son las células de combustible de hidrógeno, mientras que sólo emiten vapor de agua.

Un dron similar con batería de litio para todo tipo de climas tiene un tiempo de vuelo de menos de una hora.

La tecnología de los drones está empezando a ser más usada, especialmente ahora que United Parcel Service (UPS) se ha asociado con Wingcopter para proporcionar entregas de drones médicos a lugares remotos. El hidrógeno podría jugar un gran papel en la distancia total que se puede cubrir si estas células de combustible se convierten en una tecnología comercialmente viable.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos, Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mario dice

    23 abril, 2020 a las 05:39

    Extraordinario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Nuevo estudio descubre que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la creación de nubes

Nuevo estudio sugiere que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la formación de aerosoles en la atmósfera, facilitando la condensación de vapor de agua y la creación de nubes.

Lanzamiento de la nueva bicicleta eléctrica urbana Touroll MA2: la bici eléctrica que sí entiende la ciudad

Touroll acaba de lanzar la MA2, una eléctrica urbana pensada para quienes se mueven todos los días en dos ruedas, no para los que solo la sacan los domingos soleados.

Tecnología LED de 12V: una alternativa sostenible para señalética y diseño urbano eficiente

La iluminación LED de 12V funciona a partir de módulos o tiras que operan en corriente continua de baja tensión.

Romero: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

La variedad de beneficios y usos medicinales del romero es muy amplia, seguramente la más popular; es un excelente antioxidante.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies