• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Dyson «presenta» su coche eléctrico que nunca veremos en carretera

18 mayo, 2020 Deja un comentario

Dyson tenía grandes proyectos en el sector de la movilidad eléctrica, quería invertir más de 2 mil millones de euros. Lamentablemente, el año pasado, el conocido fabricante de aspiradoras decidió cancelar todos sus planes para fabricar coches eléctricos.

La razón de esta decisión fue económica. El proyecto no era comercialmente viable. Una lástima porque el coche estaba en una fase avanzada de desarrollo y tenía muy buenas expectativas.

No hemos oído nada al respecto desde entonces. Ahora, James Dyson finalmente ha querido mostrar el prototipo de su coche eléctrico que nunca veremos en la carretera. En una entrevista exclusiva con The Sunday Times, el fundador de la compañía contó muchos detalles sobre este vehículo cuyo nombre en código era N526. Un «juguete» en el que James ha invertido 500 millones de libras (560 millones de euros) de su propio bolsillo.

DYSON N526

El coche habría sido un SUV de 7 plazas (5 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,7 metros de alto) capaz de garantizar, según el fabricante, casi 1.000 km de autonomía. Para lograrlo, quería usar una tecnología de baterías de estado sólido desarrollada internamente que habría permitido garantizar esta eficiencia incluso en invierno, con calefacción y a una velocidad de 110 Km/h. Desafortunadamente, nunca habrá una oportunidad de averiguar si estos datos son realmente reales.

Si el N526 hubiera podido garantizar una autonomía tan alta en cualquier condición de conducción, lo habría hecho mucho mejor que cualquier coche eléctrico en el mercado actual, incluyendo Tesla. Aunque no era ligero, 2,6 toneladas, este vehículo a batería se habría caracterizado por su rendimiento deportivo. 200 km/h de velocidad máxima y 4,8 segundos en el clásico sprint de 0 a 100 km/h. Para empujar el coche, dos motores eléctricos. En total, 536 caballos disponibles.

Afirma que el interior se parecía a los conceptos futuristas que se ven normalmente en las ferias de coches. Un proyecto ciertamente interesante pero probablemente demasiado complejo para llevarlo a cabo, especialmente para una empresa especializada en otro tipo de productos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023