• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Eco Wave Power lanza el primer proyecto de energía undimotriz a escala de megavatios

15 agosto, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Eco Wave Power ha estado desarrollando y perfeccionando su sistema de energía undimotriz durante más de 10 años. Este innovador sistema aprovecha el movimiento de las aguas costeras para impulsar pistones hidráulicos que accionan un generador, produciendo electricidad. Ahora, la empresa está a punto de construir su primera instalación a escala megavatio, un hito importante en su misión de comercializar esta tecnología sostenible.

El camino de Eco Wave Power

Desde sus primeros prototipos, probados en tanques en 2012, el sistema de Eco Wave Power ha pasado por varias modificaciones. Sin embargo, los principios básicos siguen siendo los mismos: flotadores conectados a una pared marina u otra infraestructura costera se elevan y caen con el movimiento de las olas. Este movimiento bombea fluido a un acumulador en tierra mediante pistones hidráulicos. El fluido hidráulico comprimido se libera luego para accionar un generador eléctrico, produciendo así energía.

Una de las ventajas destacadas de este sistema es su capacidad para operar las 24 horas del día. En condiciones de tormenta o mar agitado, los flotadores pueden levantarse para evitar daños, lo que asegura la durabilidad del sistema. Además, la instalación y el mantenimiento se consideran relativamente sencillos, y la conexión a las redes eléctricas no requiere tendidos extensos de cables submarinos.

Primeros proyectos y expansión global

El primer sistema de Eco Wave Power conectado a la red eléctrica se instaló en Gibraltar en 2016. Este sistema funcionó durante seis años antes de que sus componentes fueran recuperados, revisados (o reciclados) y enviados al Puerto de Los Ángeles en Estados Unidos para un proyecto de demostración.

Otra instalación en el Puerto de Jaffa en Israel se conectó a la red el año pasado. En los últimos años, la empresa ha firmado varios acuerdos alrededor del mundo, destacándose un proyecto de una estación de energía undimotriz de 77 megavatios (MW) en Turquía.

La primera central undimotriz de España con sistema de Eco Wave Power se instalará en el puerto de Adriano de Mallorca.

Sin embargo, el honor del primer proyecto a escala megavatio parece destinado a la ciudad de Oporto, en el norte de Portugal. Aunque se anunció en 2020, la aprobación para comenzar la construcción se otorgó solo en marzo de este año. Ahora, la fundadora y directora ejecutiva de Eco Wave Power, Inna Bravermann, y los ingenieros de la empresa se han reunido con actores clave para dar inicio oficial a su primer proyecto comercial de gran tamaño.

La estación de Oporto no solo será la primera instalación de 1 MW, sino que también albergará un museo de energía undimotriz y un centro educativo, el primero de su tipo. Este espacio, ubicado bajo el rompeolas, estará abierto al público y también alojará gran parte del equipo de Eco Wave Power. Se espera que la construcción comience en los próximos dos años, seguida de una expansión en cuatro ubicaciones adicionales hasta alcanzar una capacidad máxima de 20 MW.

Bravermann expresó con entusiasmo: «Creemos que este será el primer proyecto de energía undimotriz en el mundo que mostrará una producción significativa de energía a partir del poder de las olas. Estoy convencida de que este proyecto revolucionario posicionará a Eco Wave Power como un líder en el desarrollo de energía undimotriz y servirá como un hito significativo hacia la comercialización de nuestra tecnología a nivel global«.

Vía www.ecowavepower.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies