• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ecogranic, el pavimento ecológico capaz de limpiar el aire de las ciudades

9 marzo, 2019 1 comentario

Actualizado: 20/10/2022

ecogranic

ecoGranic® es una tecnología patentada por la empresa PVT (Pavimentos de Tudela), un concreto prefabricado de alta resistencia que contribuye a la eliminación de contaminantes de la atmósfera. Es un concreto muy eficaz sobre todo en la eliminación de óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles (COVs) y material particulado (PM). Es una tecnología limpia que lo único que necesita para funcionar es la luz del sol.

ecogranic1

Combate la contaminación mediante un proceso similar a la fotosíntesis de las plantas gracias al mecanismo de reacción fotoquímica que presentan aditivos como el TiO2 (óxido de titanio). Esta compuesto de dos capas, en su lado más superficial incorpora un potente catalizador que se activa con la luz solar, convierte los contaminantes en nitratos y carbonatos que son transportados por la lluvia y el viento hasta que llegan a la vegetación, donde se eliminan.  La otra capa aporta las propiedades que una losa de hormigón tiene que cumplir para resistir las pisadas.

Está garantizado por 25 años. Puede lograr una rebaja aproximada del 60% los óxidos de nitrógeno y un 50% las partículas en suspensión. Está fabricado en un 30% con material reciclado procedente de residuos de la construcción y de la industria.

Tienen una cantidad de acabados y colores bastante amplia, adaptable a cualquier lugar o uso.

YouTube video

Más información: pvt.es/ecogranic

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mauricio Gómez dice

    9 septiembre, 2016 a las 16:49

    Gran invento + patente = no sirve.
    Es una lástima…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023