• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Pañales de tela, una opción ecológica para ahorrar mucho dinero

9 octubre, 2024 9 comentarios

Imagen de una pila de pañales de tela en colores del arcoíris, apilados desde el rojo en la parte superior hasta el morado en la parte inferior. Los pañales tienen cierres ajustables, lo que los hace reutilizables y ecológicos.
Pañales de tela. Imagen: Katarzyna Wojtasik Shutterstock

Los pañales de tela estaban en desuso, pero actualmente están siendo utilizados por muchas madres ¿La razón? Representan un ahorro a largo plazo y respetan el medio ambiente. Vuelven a ser una buena opción para tu bebé.

Aunque es natural que muchos padres tengan dudas acerca del esfuerzo, el desorden y el costo asociados con los pañales de tela, estos pueden ser una excelente opción para algunas familias. Es cierto que requieren más trabajo que simplemente desechar un pañal desechable, y no son la mejor alternativa para todos. Sin embargo, los avances en la tecnología de pañales han hecho que esta opción tradicional sea más práctica y conveniente de lo que podría parecer.

Consulta nuestra guía sobre pañales de tela modernos; quizás encuentres la inspiración para probarlos.

Pañales desechables vs pañales de tela

Los pañales desechables, introducidos en el mercado en 1961 por la compañía Procter&Gamble, trajeron la comodidad a millones de hogares de todo el mundo. Sin embargo, los pañales de usar y tirar comerciales están compuestos de unas fibras y plásticos que pueden tardar hasta 500 años en degradarse.

Como alternativa ecológica, se pueden encontrar en el mercado pañales lavables de distintas calidades. Según sus productores, este tipo de pañales emplean bragas impermeables de materiales transpirables que absorben tanto como los pañales desechables. Asimismo, aseguran que con estos pañales no se producen las posibles irritaciones ni la intolerancia de los pañales comerciales, al evitar el contacto de la piel con productos químicos y al mantener una temperatura adecuada en la zona del pañal.

Un bebe usa aproximadamente unos 6.000 pañales en dos años, con un gasto de 2.000 euros, mientras el gasto en pañales de tela sería de 300 euros. Además los pañales suponen el 50 % de la basura doméstica. Un bebe genera de 4 a 5 toneladas de este tipo de residuos.

Para la fabricación de pañales de tela se utiliza 2.3 veces menos agua, 8.5 veces menos fuentes de energía y 90 veces menos materias primas. Estos pañales se pueden lavar en la lavadora y reutilizar hasta 300 veces.

Imagen que muestra una comparación entre pañales de tela y pañales de usar y tirar. A la izquierda, tres pañales de tela reutilizables en colores rojo, naranja y amarillo; a la derecha, una pila de pañales desechables blancos con detalles gráficos. La imagen ilustra las opciones disponibles para el cuidado del bebé y resalta la diferencia entre productos reutilizables y de un solo uso.
Pañales ecológicos. Imagen: Katarzyna Wojtasik Shutterstock

El mantenimiento de estos pañales es muy sencillo. Solo debes recordar que estarán en contacto directo con la piel delicada de tu hijo. Debes lavarlos con agua y jabón neutro. Evita las lejías, cloros y detergentes fuertes, ya que pueden dañar la piel de tu niño.

Introducción a los pañales de tela

¿No sabes por dónde empezar? Si eres principiante en el uso de pañales de tela, lo más recomendable es visitar una tienda para explorar las opciones en persona. Ya sea en una gran cadena o en una tienda local para bebés, poder ver y tocar los pañales puede facilitar la elección. Hay muchísimas opciones, puede resultar abrumador. Si puedes ver los pañales de cerca, todo se puede simplificar.

Antes de hacer una inversión significativa en una marca específica, prueba diferentes estilos y tipos de pañales de tela para descubrir cuál se adapta mejor a ti y a tu bebé. También puedes pedir pañales prestados a amigos. Al final, la elección dependerá de tus preferencias personales y las de tu bebé.

Al igual que con la ropa nueva para bebés, es aconsejable lavar los pañales de tela recién comprados antes de usarlos. Usa un ciclo con agua caliente y un detergente suave. Las excepciones son los pañales de cáñamo, que requieren entre 8 y 10 lavados para alcanzar su máxima absorbencia; los de algodón, que necesitan de 4 a 5 lavados; y los de bambú, que deben lavarse de 2 a 3 veces antes de ser utilizados.

Tipos de pañales de tela.

Existe una variedad de pañales de tela de donde puedes escoger al elegir el uso de los mismos.

  • Ajustables: Son Utilizados con un cobertor de pañal. Su confección es 100% en tela, se ajustan al cuerpo del niño a través de botones o velcro.
  • Pre-doblados: Son pañales de tela rectangular. Se compran por docenas y deben utilizarse con cobertores.
  • Pañales de bolsillo: Estos prácticos cobertores traen un bolsillo donde puedes introducir la toallita húmeda para limpiar el bebé si es necesario.
  • De curvas: Similares a los pañales pre doblados pero traen curvas para ajustar mejor al cuerpo de tu hijo. Tienen un costo un poco mayor a los pre doblados normales.
  • Pañales para nadar: Están diseñados para aguantar las heces del bebé mientras está en el agua. Confeccionados con un material similar al de los bañadores.
  • Cobertor: Viene en distintas tallas, sirven para proteger el pañal de tela. Debes limpiarlo cada 3 usos si no se manchan o se mojan y puedes escoger el cierre que te resulte más cómodo.
  • Todo en uno: Es un pañal con cobertor. Semejante a un pañal desechable que resulta muy práctico cuando debes salir con el niño de casa.

Escoge según tu gusto el pañal que se ajuste a cada una de las necesidades de tu bebé.

¿Cuántos pañales de tela necesito?

El número de pañales de tela que necesitarás dependerá de la etapa en la que se encuentre tu bebé. Por lo general, los recién nacidos usan entre 10 y 12 pañales al día, los niños pequeños suelen necesitar de seis a ocho, y los que ya están entrenados para ir al baño solo requieren hasta cuatro pañales diarios.

Con esto en mente, te recomiendo tener entre dos y tres docenas de pañales para un recién nacido. A medida que tu bebé crezca, la cantidad necesaria disminuirá. Si optas por un servicio de pañales semanal, necesitarás entre 75 y 80 pañales.

Para facilitar el uso de pañales de tela, es recomendable invertir en algunos accesorios útiles, como:

  • Un cubo para pañales, para almacenar la ropa sucia antes del lavado.
  • Una bolsa impermeable para llevar pañales sucios cuando estés fuera de casa.
  • Forros de pañales desechables.
  • Un rociador de pañales para enjuagar los desechos sólidos y arrojarlos al inodoro.

Además, es esencial usar un detergente adecuado para pañales de tela, evitando productos que contengan suavizantes, protectores de manchas o aceites, ya que pueden afectar la capacidad de absorción del pañal.

¿Son los pañales de tela más ecológicos?

No hay duda de que los pañales desechables representan un problema ambiental, ya que ocupan mucho espacio en los vertederos.

Sin embargo, los pañales de tela también tienen un impacto ambiental. Su uso implica un consumo significativo de agua y energía para el lavado, además de la introducción de detergentes químicos en el medio ambiente. Los servicios de pañales de tela, que recogen los pañales sucios y entregan los limpios, pueden usar menos agua en comparación con el lavado en casa, ya que operan en grandes volúmenes. Sin embargo, también dependen de vehículos a gasolina, lo que contribuye a la contaminación del aire.

Desde el punto de vista ambiental, ninguna opción es perfecta. La mejor elección será aquella que se alinee más con tus valores y prioridades.

Bebé usando un pañal de tela color morado, ajustado con botones en la parte frontal. La imagen muestra cómo los pañales de tela se adaptan cómodamente al cuerpo del bebé, ofreciendo una opción reutilizable y ecológica para el cuidado infantil.
Imagen: VeraChan – Depositphotos.

Ventajas de los pañales de tela.

  • Respetan el medio ambiente, son reutilizables y duraderos.
  • Confeccionados en telas naturales como bambú, algodón, franela. Evitan el exceso de sudoración del bebé. Si son lavados adecuadamente no casan irritaciones, ni alergias. Al ser más frescos evitan la dermatitis causada por el calor.
  • Aunque hay que hacer un gasto inicial para adquirirlos, a largo plazo terminan siendo un gran ahorro.

Inconvenientes de los pañales de tela.

  • Incrementan el trabajo de los padres, ya que hay que lavarlos frecuentemente.
  • Algunos necesitan además del pañal un cobertor para protegerlos.
  • No son cómodos cuando estás fuera o de viaje. No puedes guardar el pañal sucio dentro de una bolsa y llevarlo contigo hasta llegar a casa.

Aun cuando en ocasiones no son lo más práctico. El ahorro y el cuidado a la piel de tu bebé, vale la pena usarlos. Puedes alternar su uso, utilizando pañales desechables en caso de viajes, para mayor comodidad.

Cómo lavar pañales de tela

Después de cambiar a tu bebé, coloca los pañales de tela en un recipiente para almacenarlos. Algunos padres prefieren usar un balde húmedo con agua para remojar los pañales antes de lavarlos, mientras que otros sacuden los desechos sólidos en el inodoro y luego los colocan en un balde seco forrado con una bolsa de plástico.

Otra opción consiste en enjuagar los pañales después de cada cambio y colocarlos en un balde seco. Así, los pañales quedan ligeramente empapados, lo que facilita la limpieza posterior. Si decides usar este método, puede ser útil mantener el balde en el baño para mayor comodidad.

Para lavar los pañales de tela, sigue estos pasos básicos:

  1. Retira los insertos de los pañales de bolsillo.
  2. Utiliza siempre el nivel de agua más alto permitido por tu lavadora.
  3. Realiza un enjuague inicial con agua fría, sin detergente.
  4. Luego, ejecuta un ciclo de lavado normal con agua caliente, usando 1/4 de taza de detergente (o sigue las instrucciones del detergente para pañales de tela).
  5. Haz un enjuague adicional con agua fría para asegurarte de que no queden residuos de detergente.
  6. Seca los pañales con aire caliente o cuélgalos para que se sequen, según el material del que estén hechos.

No te preocupes por si la lavadora queda con mal olor; estará tan limpia como los pañales, y el agua de desecho se dirigirá al mismo sitio que el desagüe del inodoro.

Consejos para padres sobre pañales de tela

Estos consejos prácticos pueden ayudarte a resolver algunas de las preguntas más comunes sobre el uso de pañales de tela:

  • Secado al sol: Cuando el clima es agradable, un tendedero es ideal para secar nuestros pañales multifunción. La secadora puede tardar mucho y consumir mucha energía. Además, el sol es un excelente quitamanchas natural.
  • Lavado nocturno: Ponía los pañales de tela en la lavadora antes de acostarme todas las noches (o cada dos noches cuando mis hijos crecieron) y los pasaba a la secadora cuando los alimentaba a medianoche. Doblaba y rellenaba los pañales mientras veía televisión por la noche, así que nunca me pareció una tarea tediosa. Una vez guardados en el cajón, eran tan fáciles de usar como los desechables.
  • Rociador de pañales: Un rociador de pañales es imprescindible. Se instala fácilmente en el inodoro y ayuda a eliminar casi todos los restos sin necesidad de remojar los pañales en un balde.
  • Bolsa impermeable para salidas: Cuando estás fuera de casa, tirar un pañal usado a la basura no es una opción. Por eso, compré una ‘bolsa impermeable’ bonita para guardar los pañales sucios durante las salidas».
  • Reventa de pañales: Compré varios tipos de pañales y luego revendí los que no me gustaban. Es bueno saber que existe un gran mercado de reventa y que los pañales de tela mantienen su valor.

Cómo hacer pañales de tela caseros.

Patrones e instrucciones gratis para hacer tus propios pañales de tela caseros:

Este tipo de pañales no son difíciles de encontrar hoy día, puedes ver las distintas marcas y posibilidades en Amazon, tienen un buen surtido.

No es necesario ser un usuario exclusivo de pañales de tela. Algunos padres prefieren comenzar con pañales desechables durante las primeras semanas después del nacimiento y luego hacer la transición a los de tela. Otros eligen usar pañales de tela en casa, pero recurren a los desechables cuando están de viaje. También existe la opción de pañales híbridos, que combinan lo mejor de ambos mundos: una cubierta lavable que apenas entra en contacto con fluidos corporales (excepto en casos de alguna erupción ocasional) y un inserto biodegradable que se puede desechar en el inodoro, lo que reduce su impacto ambiental en comparación con los pañales desechables tradicionales.

Elige la opción que mejor se adapte a tu familia y no dudes en consultar a tu pediatra para obtener orientación.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nikol dice

    16 agosto, 2023 a las 21:00

    Quiero saber el presio

  2. poetapabon@gmail.com dice

    11 diciembre, 2022 a las 16:04

    Interesante

  3. YessiP dice

    23 enero, 2022 a las 16:21

    Bueno, en lo personal me he iniciado en esto de los pañales de tela, cuando tuve mi primer hijo quise hacerlo pero siempre me decían «te vas a cansar de tanto lavar, no vas a poder con eso» pero si he podido, hay que tener en cuenta las telas de las cuales están confeccionados los pañales, hoy en día varias mujeres se dedican a su confección pero algunos de ellos llegan a ser bastante incómodos para el bebé, por lo tanto recomiendo aquellos que están fabricados en pull, en su interior cuentan con tela de carbón de bambú y los insertos preferiblemente de este mismo material junto con microfibra o solo microfibra, si no es posible encontrar pañales que su interior tengan tela de carbón de bambú es preferible optar por los que tengan microfleece que dan un efecto siempre seco al bebé a pesar que está tela es sintética, personalmente prefiero los de pull porque no quedan tan abultados ni incómodos para el bebé

  4. Pilón dice

    7 enero, 2021 a las 20:46

    Estamos esperando un bebé. Ya compramos los pañales de tela. Creemos que el secreto de usarlos está en JAMÁS probar la comodidad de los pañales desechables.

  5. Beatriz dice

    10 julio, 2020 a las 14:19

    Hola me interesan estos pañales ecológicos como los puedo comprar por favor ?

  6. Yeli Verde dice

    13 abril, 2020 a las 05:00

    Por causa de la mega crisis y la consecuente escasez, a Venezuela llegaron hace como 6 años los cobertores para reforzar colocación de los de tela pero las tallas nunca coincidieron o el patrón era muy justo y el derrame permanente. No es verdad que con un combo de 10 cobertores diarios te resuelves el día. Aunado hay que pensar, si la madre está sola y tiene que lavar pañales de tela , más cobertores, LA VIDA no le alcanzará.

  7. Nadia dice

    12 enero, 2020 a las 17:31

    Hola ne podrás pasar precio de los pañales y protector? Vien por talle ? Gracias

  8. Vero CF dice

    15 abril, 2016 a las 05:40

    En México pueden conseguir los pañales ecológicos de tela en «Vitaecoterra» dejo link, con su página en facebook: https://www.facebook.com/Vitaecoterra-229217180536605/?fref=ts

  9. olga vazquez gomez dice

    4 octubre, 2014 a las 05:22

    hola donde me puedo comunicar para los pañales de tela ecológicos me interesa comprarlos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies